23 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

PP: “A Extremadura ni se la ve ni, se la oye”

Política

26 de Mayo de 2021

PP: “A Extremadura ni se la ve ni, se la oye”

El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Luis Alfonso Hernández Carrón, ha afirmado que Extremadura “no cuenta para Moncloa” en la estrategia de captación de fondos vinculados al Plan de Recuperación y Resiliencia. Así, el GPP ha denunciado que a Extremadura “ni se la ve, ni se la oye” porque, entre otras cosas, Fernández Vara ha optado por el silencio frente a quienes sí han publicado la lista completa de proyectos presentados, con nombre y apellidos, con presupuesto y con toda transparencia.

Luis Alfonso Hernández Carrón ha reiterado en la Comisión de Hacienda que el GPP lleva reclamando desde el mes de noviembre al gobierno de Vara que facilite los proyectos en los que está trabajando, algo que se está ocultando sistemáticamente. “No sabemos lo que hay para Extremadura, ni en qué se van a concretar los fondos europeos en nuestra región”, ha señalado el portavoz, que ha lamentado que el gobierno de la Junta esté desaparecido en la ventanilla única que Sánchez ha abierto para financiar grandes proyectos tractores.

Para el GPP, lo más grave es que Vara y su gobierno están callados cuando, hasta la fecha, ninguno de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) está vinculado a Extremadura. En el mes de junio, el Gobierno central aprobará los siete primeros grandes proyectos que entran en la denominación de PERTE, que dan paso a una nueva fórmula de colaboración público-privada y que constituirá la figura principal para la ejecución de proyectos importantes en el ámbito nacional y de interés común europeo.

Hernández Carrón ha subrayado que, mientras los PERTE marcan la agenda política y económica del país a la hora de poder encarar una salida de esta crisis, “Extremadura no cuenta”. El portavoz de Hacienda también ha explicado que el pasado Debate de Estado de la Región el presidente de la Junta habló de una “ingente” cantidad de proyectos por una inversión de 6.594 millones de euros en los próximos cuatro años, pero en ningún momento especificó cuáles de ellos estaban incluidos en este nuevo esquema de financiación de los fondos europeos.

Por ello, y teniendo en cuenta que esos PERTE se definen jurídicamente como proyectos de carácter estratégico con gran capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española, el Grupo Popular, ha manifestado que la conclusión a la que se puede llegar es que, a tenor de las últimas informaciones, parece evidente que Extremadura no alcanzará los 3.220 millones de euros a los que Vara se comprometió públicamente -en julio de 2020- como cantidad mínima de fondos europeos que debía recibir la región.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

comentario

Alfonsito
27/05/2021 09:22 h.
Es verdad ............... igual que en los tiempo de Monago y tu como Consejero de Sanidad ¿que sabias tu de la sanidad extremeña?................ que verguenza.......... vete a trabajar a tu puesto de maestro ............

Responder

Máximo 1000 caracteres