Qué elementos del vehículo suelen fallar más en la ITV
10 de Octubre de 2022
Lo ideal para no perder tiempo y acudir a pasar la ITV sin riesgo a que resulte desfavorable o negativa es ir antes a un taller mecánico para ver si el vehículo presenta algún fallo que impide conseguir la pegatina. Hay que tener en cuenta que las piezas se van deteriorando y pueden derivar en averías que supongan un problema mayor.
Por eso los mecánicos avisan que los sistemas que más problemas dan a la hora de pasar la ITV son el alumbrado y la señalización. Bombillas fundidas, intermitentes que no funcionan o un ajuste incorrecto del alumbrado son algunos de los fallos más comunes.
Además, estos problemas pueden ser catalogados como graves, por lo que nos podría costar pasar la inspección técnica.
También otro error muy habitual se localiza en la suspensión de los neumáticos y la dirección. Y es que los problemas en estos dos sistemas afectan mucho a la seguridad vial, porque no permiten que el vehículo circule con la debida sujeción en carretera.
Las emisiones son otro de los problemas que trae de cabeza a los conductores, aunque cada vez se están fabricando coches menos contaminantes. El cuarto fallo más habitual aparece en los frenos.
Estos problemas pueden provocar una ITV desfavorable o negativa, por lo que impediría al vehículo circular hasta su recuperación bajo amenaza de sanción económica de hasta 500 euros.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo