Creada la Comisión que investigará lo sucedido en ACOREX
5 de Noviembre de 2015
La comisión no permanente de investigación sobre las actuaciones de la Junta de Extremadura relacionadas con la gestión de ACOREX y con la intervención de Caja Rural de Extremadura ha salido adelante por unanimidad. Esta investigación abordará dos legislaturas, desde el 2007 a 2015.
Cabe destacar que Podemos y Ciudadanos (C’s) presentaron esta propuesta de manera conjunta, para crear dicha comisión. Tanto la diputada de C’s, María Victoria Domínguez, como Daniel Hierro, diputado de Podemos, han destacado la “necesidad” de la creación de esta comisión, ya que aseguran “es algo que no puede volver a pasar”.
Daniel Hierro ha asegurado que la enfermedad de Acorex no es otra que la “injerencia política” y ha criticado que por eso mismo “muchos trabajadores, padres y madres de familias se ven en la calle”.
El PSOE por su parte, ha incidido en que la investigación debería centrarse en los años 2011-2015, es decir, en la legislatura de José Antonio Monago al frente del PP.
Valentín García, diputado del PSOE se basa en las declaraciones del ex consejero del PP, Antonio Fernández, quien aseguró que hubo injerencias políticas en Acorex y Caja Rural. Unas declaraciones que fueron muy polémicas, y que hoy se decidirá si se van a investigar.
Además García ha asegurado que desde que el PP llegó al gobierno “se propuso gobernar todos los grupos cooperativos”, “entre ellos Acorex y Caja Rural”. Así ha criticado que “existan injerencias políticas por parte del PP”.
El PP por su parte ha pide que esta comisión de investigación no se centre en su legislatura pasada, sino que también aborde la anterior legislatura del PSOE, es decir, que esta comisión de investigación fuese desde el 2007 hasta 2015.
Luis Alfonso Hernández Carrón ha defendido que el PP con Monago al frente del Gobierno tuvo que intervenir en estas dos grandes empresas extremeñas para “salvarlas”. “Las actuaciones que tuvimos que hacer tanto en Acorex como en Caja Rural se deben a la mala gestión que el anterior gobierno socialista llevo a cabo”.
En este sentido, Carrón aseguraba que en el caso de Caja Rural, Monago actuó aconsejado por el Banco de España para “no dejar que desapareciese”. Igualmente ha reiterado que “todo el mundo sabe quiénes son los verdaderos culpables de la situación que está viviendo Acorex”.
Finalmente, ha indicado que votarían a favor de esta iniciativa, ya que el PP “tiene un compromiso con la transparencia” porque, según ha asegurado el diputado popular “no tienen nada que ocultar”. “Además el Partido Popular también tiene un gran compromiso con el sector financiero y cooperativo de esta región”, ha sentenciado.
Comenta esta noticia
A Fondo