11 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Septenario a la Virgen de los Remedios en Valencia de Alcántara

Cultura

4 de Septiembre de 2016

Septenario a la Virgen de los Remedios en Valencia de Alcántara

La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios ha organizado una serie de eventos religiosos y culturales con motivo de la celebración del septenario de la Patrona de Valencia de Alcántara, que se desarrollarán entre hoy 4 y el 11 de septiembre.

Los actos comenzaron este primer domingo de septiembre, como es tradición, con la llegada a la ermita de fieles y romeros para visitar el santuario y orar ante la Patrona. Por la tarde, y después de la celebración de la misa, se realizará la típica subasta de ofrendas, a la que seguirá la bajada de la imagen hasta el Templo de Rocamador, acompañada de la Banda de Música de Portalegre.

El recorrido procesional hará una parada en la Plazoleta de los Carballos donde la imagen de la Virgen será recibida por el alcalde de Valencia de Alcántara acompañado por la Corporación Municipal. La siguiente parada la realizarán en la Plaza de la Constitución, en la que los vecinos ofrecerán su saludo de bienvenida a la Patrona y seguidamente tendrá lugar la actuación folklórica del grupo de coros y danzas local, ‘Juéllega Extremeña’.

El viernes 9 de septiembre, la Orquesta de Cámara y Soprano MusicARTEX, ofrecerá a partir de las 21 horas en el Templo de Rocamador, el XVI Concierto en Honor de la Virgen de los Remedios.

Los doce integrantes de la Orquesta de Cámara son de nacionalidades diferentes, “lo que hace que sus interpretaciones sean tan coloristas, variadas y ricas en matices, contrastes y expresividad, a la vez que comparten la misma concepción de musicalidad y una larga trayectoria juntos como profesores instrumentistas en la Orquesta de Extremadura, desde su creación en el año 2000, lo que les da una idea musical perfectamente unificada”, subrayan desde la organización.

Los actos finalizarán el domingo 11 de septiembre, con el traslado de la Virgen en procesión a su ermita, acompañada de la Banda de Castelo de Vide (Portugal) y la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación ‘Los Castúos’ de Valencia de Alcántara.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

julio sevilla magro
06/09/2016 22:11 h.
soy de valencia de alcantara y cada año que pasa me acuerdo mas de mi pueblo porque por circustacia de la vida resido en cataluya ace 40 año pero lo mio no se olvida

Responder

Máximo 1000 caracteres