9 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Llanos de Olivenza

Táliga, único pueblo extremeño subvencionado por la FEMP para desarrollar un proyecto de coeducación

Llanos de Olivenza

19 de Septiembre de 2018

Táliga, único pueblo extremeño, subvencionado por la FEMP para desarrollar un proyecto de coeducación

El alcalde de Táliga, David Fernández, ha presentado en la Diputación provincial, un proyecto de coeducación y corresponsabilidad en igualdad de género, que se viene desarrollando en el municipio desde mayo y cuyas actividades se prolongarán hasta el mes de octubre.

El edil ha estado acompañado por el diputado provincial de Cultura, Ricardo Cabezas; la Trabajadora Social municipal, Paqui Palacios; la técnico del proyecto, Rocío Núñez; y la agregada Cultural local, Emilia Alburquerque.

Fernández ha detallado que Táliga es el único pueblo extremeño que ha sido subvencionado por la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), a través del Fondo Social Europeo (FSE), para llevar a cabo este programa cuyos objetivos son la promoción de la igualdad, la dinamización y participación de asociaciones de mujeres, el fomento de la coeducación y corresponsabilidad, así como la adquisición de valores, actitudes y comportamientos que favorezcan la eliminación de las desigualdades y la violencia de género.

El acalde taligueño ha destacado que se trata de un programa novedoso de actividades que ha contado con un presupuesto de 6.859€ del FSE y otros 1.211€ desde el propio Ayuntamiento, con lo que además de las campañas y actividades se ha podido contratar a una técnico para el desarrollo del proyecto.

David Fernández ha añadido que se ha tratado que la sociedad, con la colaboración de asociaciones y colectivos locales, interioricen la igualdad, “rompiendo estereotipos desde la educación para acabar con los roles tradiciones de hombre y mujer”, aunando recursos para llegar a todos los tramos de edad, dentro del compromiso que el Ayuntamiento ha adquirido con los programas sociales para la igualdad de género.

Todo ello a través de actividades que ayuden a la erradicación de todas las creencias patriarca-les impuestas y fuertemente asumidas, mostrando las desigualdades ocultas o de difícil percepción que sirvan para el análisis, conocimiento y valoración de los roles de género, la diversificación profesional, la utilización de un lenguaje no sexista, la conciliación familiar y laboral y la prevención de la violencia de género.

TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Han puesto en marcha campañas de sensibilización, encuentros de jóvenes para analizar la perspectiva de género desde los medios de comunicación, campamentos de verano para niños con actividades específicas enfocadas a la igualdad de género, y un reconocimiento especial a las mujeres taligueñas de más de 90 años que han contado sus vivencias para que sirvan de experiencia a las futuras generaciones de hombres y mujeres.

Asimismo, y basándose en campañas de sensibilización para la formación y el empoderamiento de las mujeres de entornos rurales como el caso de Táliga, se ha buscado la colaboración de agrupaciones de hombres, que permitan la integración de hombres y mujeres en la consecución de la igualdad, así como campañas de sensibilización dirigidas a la población local para la erradicación de la violencia de género.

Todo ello, ha destacado el alcalde de Táliga, con una metodología participativa, lúdica, de estrategia mixta, combinando la explicación de conceptos y dinámicas participativas para los colectivos que se han integrado en el desarrollo del proyecto, como el Centro Educativo, Ampa, asociaciones juveniles, de mujeres y mayores, para interiorizar los valores de igualdad y respeto de género y ponerlos en práctica de forma cotidiana.

FERIAS Y FIESTAS

Las actividades organizadas dentro del proyecto se completarán con acciones que, dentro del programa de las Ferias y Fiestas en honor de la  Señora de Los Santos, que se celebran entre en 27 y el 30 de septiembre, se van a desarrollar para continuar esta labor de concienciación de la igualdad como pilar para el desarrollo de la sociedad en todos sus ámbitos.

Además, se podrá disfrutar de un programa de actividades también en la denominada prefería, que se celebra del 17 al 23 de septiembre, en la que se llevarán a cabo las actividades de ‘Cine y Valores’, junto a una Oca y un Collage por la Igualdad; y el día 22 una Convivencia Intergeneracional en colaboración con la Asociación de Mayores del municipio, actuaciones también integradas en el proyecto coeducación y corresponsabilidad en Táliga.

Para concluir los objetivos de este proyecto, el Ayuntamiento de Táliga elaborará una memoria que enviará a la FEMP, un programa de coeducación por el que el Instituto de la Mujer de España ya ha mostrado interés, para que esta experiencia pueda ser conocida y aplicada en otros municipios del entorno rural del país.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia