UGT pide a la Junta complementar los ERTEs hasta el Salario Mínimo Interprofesional
16 de Agosto de 2022
Desde el sindicato UGT instan a la Junta de Extremadura que vuelva a abrir esa línea de ayudas, de manera que permita que la economía de las familias de nuestra región se vea más desahogada, la inflación que está repercutiendo sobre ella resulte menos gravosa, y a la vez suponga una menor ralentización de la economía de nuestra región.
Ahora, por las circunstancias que estamos atravesando relacionadas con el empleo y la alta inflación que estamos soportando, “se hace necesario que ese complemento de rentas llegue a las personas trabajadoras que se encuentran en el desempleo como consecuencia de un ERTE”.
En el año 2020 cuando nos encontrábamos inmersos en el periodo más complicado causado por la crisis sanitaria, los agentes sociales y económicos junto con el gobierno de la junta de Extremadura “adoptamos un acuerdo que contenía una serie de medidas, de manera que, se tradujese en una recuperación social y económica de Extremadura”.
Entre ellas estaba la medida VI, que establecía una ayuda para las personas trabajadoras por cuenta ajena afectadas por ERTES, motivados por la paralización de la actividad económica.
Dentro de esa línea de ayuda lo que desde la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Extremadura propusieron y defendieron es que la cuantía de esa ayuda fuese complementar la prestación por desempleo hasta la cuantía del SMI, cuestión que fuimos capaces de conseguir y de la que se beneficiaron más de 7.000 personas, concluyen.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo