UGT registra una denuncia por la situación que se vive en el epicentro del transporte sanitario
19 de Septiembre de 2019
Desde la Unión General de Trabajadores (UGT) de Extremadura han registrado una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra la empresa Ambulancias Tenorio por la situación que viven los trabajadores del Centro Coordinador con sede en Mérida.
En la actualidad, la plantilla de trabajadores de Ambulancias Tenorio en Extremadura está compuesta por un total de 1001 trabajadores. El Centro Coordinador, al que este sindicato denomina “el gran olvidado desde siempre”, está compuesto por una parte muy minoritaria con respecto al resto de servicios, ya que lo componen un total de 45 trabajadores aproximadamente.
Pero es el epicentro, es el corazón del transporte sanitario en Extremadura. “Un corazón que se encuentra en taquicardia permanente al no poder dar una respuesta eficaz y eficiente por la falta de medios, tanto materiales como humanos”, lamentan desde el sindicato.
“La falta de recursos repercute gravemente en la calidad y prestación del servicio, así como, en la salud laboral de los propios trabajadores que se ven incapaces de poder desempeñar su trabajo en muchas ocasiones”.
El pasado 30 de agosto una trabajadora del departamento de Recursos Humanos que llevaba la gestión de las planillas de 1001 trabajadores, entre otras funciones, comunicó a la empresa que se marchaba. Su puesto de trabajo no ha sido sustituido y sus funciones se han repartido entre las pocas personas que componen este departamento, que ahora se ven desbordadas al estar siendo sobrecargadas.
Han sido varios los motivos denunciados ante la inspección, como son especialmente la situación de los Jefes de Tráfico, ya que no disfrutan del descanso mínimo de 12 horas entre jornada y jornada, ni el descanso semanal.
Se les han encomendado funciones superiores a las descritas en el convenio colectivo y que son propias del departamento de RRHH. El realizar estas funciones de más, provocan que se distraigan de las funciones propias de su categoría o lo que es peor, que la tengan que hacer en horario no laboral, como viene siendo habitual.
Han denunciado además la situación del mobiliario, del sistema de refrigeración y ventilación, el disfrute de los días de asuntos propios, los cuales, la empresa envía un email a los trabajadores notificándoles que están obligados a devolverlos, asegura UGT.
El sindicato también ha denunciado el abono y compensación de los días festivos trabajados, el importe de guardias extras que están por debajo de convenio y mención especial, a la situación de los Técnicos adscritos al servicio de Urgencias que se ven obligados a realizar todo tipo de trabajos, programados, urgencias, recados, etc.
Desde UGT insisten en la creación de la empresa pública dependiente del SES, especialmente del Centro Coordinador, ya que desde este se conseguiría el control absoluto del servicio sanitario terrestre y se asegurarían que el paciente recibiera un servicio de calidad.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo