Un guardia civil fuera de servicio avisa a la Policía para detener en Cáceres a un timador nacional
14 de Agosto de 2018
Agentes de la Policía Nacional de Cáceres detuvieron, el día 10 de agosto, según se ha sabido este martes, día 14, a un hombre contra el constaban varias reclamaciones policiales, por delitos de estafa y hurto, en Galicia, Aragón, Valencia, Castilla La Mancha y Extremadura.
De los hechos se tuvo conocimiento a través de una llamada a la Sala del 091 de la Comisaría de Cáceres. La persona que llamó dijo ser agente de la Guardia Civil, que se encontraba libre de servicio y tenía localizado, en la avenida de Portugal de la capital cacereña, al presunto autor de varios hechos delictivos, a través del procedimiento conocido como ‘el timo de la siembra’.
Al lugar se desplazó una dotación de Policía Nacional, cuyos agentes comprobaron los hechos narrados en la llamada, identificaron al presunto timador, aportando éste una filiación con nacionalidad cubana pero sin documentos que lo acreditaran, motivo por el que fue trasladado hasta dependencias policiales, para realizar las comprobaciones necesarias.
Una vez en Comisaria se identificó plenamente a esta persona, la cual utilizaba varios nombres y diferentes nacionalidades con el fin obstaculizar la acción policial y judicial. En su contra constaban siete requisitorias policiales en diferentes comunidades autónomas, Galicia, Aragón, Valencia, Castilla La
Mancha y Extremadura, como presunto autor de delitos contra el patrimonio. En ese mismo momento se le detuvo.
El detenido, de 55 años de edad, que tiene numerosos antecedentes por diferentes hechos delictivos, fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial, que decretó su ingreso en prisión.
EL TIMO DE LA SIEMBRA
Como curiosidad y para evitar que usted sea víctima del ‘timo de la siembra’, se explica a continuación de forma resumida de qué se trata.
El modus operandi consiste en distraer a la persona, normalmente de avanzada edad, que está realizando alguna gestión en un cajero automático o entidad bancaria. Normalmente se dejan caer al suelo billetes de poco valor facial y se le pregunta a la víctima si son suyos. Los delincuentes aprovechan la distracción de la víctima para sustraer dinero, la tarjeta o cartilla y realizar extracciones, posteriormente, en otros cajeros o entidades.
La Policía Nacional proporciona consejos para evitar timos y otros problemas cuando se realizan operaciones en los cajeros automáticos.
Hay que intentar seleccionar un cajero protegido por una puerta que se pueda cerrar.
Al teclear la clave de la tarjeta se debe ocultar el teclado del cajero con un papel, con las manos o algún objeto, evitando que se pueda ver o intuir la combinación numérica de la clave.
No se debe permitir que nada ni nadie nos distraiga cuando realizamos operaciones. En caso de duda, hay que anular la operación y retirar la tarjeta.
Y es necesario revisar frecuentemente los movimientos bancarios, para detectar posibles cargos fraudulentos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo