Exposición sobre el uso de los fondos europeos
6 de Mayo de 2018
La muestra ‘Pasado, Presente y Futuro. FEDER en CICYTEX’ estará abierta al público hasta el 15 de mayo en la Sala Europa de la Junta de Extremadura (avenida de Europa, 2) de Badajoz. Son 54 paneles explicativos, elaborados de manera sencilla para todos los públicos, en los que dan cuenta del uso del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
La muestra se divide en tres bloques temáticos: cultivos de interés para la región; la dehesa y sus sistemas de producción; soluciones innovadoras para la agroindustria: industria alimentaria; industria corchera e industria del carbón vegetal.
“Es una oportunidad para visitar una exposición sobre Ciencia hecha en Extremadura”, ha manifestado la directora de CICYTEX, Carmen González Ramos. La muestra enseña cómo se hace la investigación aplicada al campo y a la agroindustria; en qué especies, cultivos y procesos de transformación se trabaja; cuáles son las alternativas y nuevos modelos de producción. En ella se explican también las propuestas para una gestión sostenible y eficiente de los recursos; y las posibilidades que se abren con el uso de las nuevas tecnologías y su aplicación a la agricultura, la ganadería, las empresas alimentarias y forestales.
En su mayoría, las fotografías que se exponen son material de trabajo de los investigadores. Para el montaje han escogido un soporte manejable y de fácil transporte para poder exhibirla en otros espacios de la región.
La directora de CICYTEX destacó que en esta exposición se puede comprobar cómo los proyectos se abordan de manera integral: desde la materia prima hasta la transformación, llegando incluso a desarrollar productos innovadores. Como ejemplo, citó los trabajos de Fruticultura.
Es una línea de investigación que comienza con la caracterización varietal de especies y estudios agronómicos para su adaptación a las condiciones climáticas de Extremadura y finaliza en la Postcosecha, cómo alargar la vida útil de la fruta para llegar a mercados más lejanos. Del mismo modo, en los sistemas productivos ganaderos de la dehesa, se puede observar cómo se trabaja desde la producción animal hasta la calidad y tecnología de la carne y productos lácteos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo