15 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Vecinos de Badajoz reclaman el fin de las máquinas sopladoras

Badajoz

30 de Septiembre de 2025

Vecinos de Badajoz reclaman el fin de las máquinas sopladoras

 

La Federación de Asociaciones Vecinales de Badajoz ha solicitado al Ayuntamiento que sustituya las máquinas sopladoras utilizadas en la limpieza de calles y parques por otros sistemas menos nocivos, como barredoras-aspiradoras. La petición se produce tras numerosas quejas de ciudadanos por el exceso de ruido y los efectos perjudiciales que estos equipos pueden tener en la salud.

 

Durante los últimos meses, los vecinos han denunciado que las sopladoras funcionan a horas tempranas de la mañana y alcanzan niveles de ruido "insoportables", lo que dificulta el descanso y genera un problema de contaminación acústica en diferentes barrios de la ciudad.

 

La Federación advierte, además, de que el problema no se limita al ruido. Según recuerdan, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha alertado en varias ocasiones de los riesgos de estas máquinas para la salud respiratoria. Los especialistas señalan que las partículas levantadas por las sopladoras pueden llegar a los bronquios, entrar en la circulación sanguínea y agravar patologías respiratorias o alérgicas.

 

“Lo que debería valorar el Ayuntamiento no es solo la limpieza de las calles, sino también el bienestar y la salud de los vecinos”, subraya la Federación, que reclama la sustitución de las sopladoras por métodos alternativos menos dañinos y más respetuosos con el medio ambiente.

 

Con la llegada del otoño, momento en que las calles se llenan de hojas y aumenta el uso de estas máquinas, los colectivos vecinales esperan que el consistorio escuche su demanda y apueste por soluciones más saludables y sostenibles para la ciudad.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

comentarios

pitufo5000
06/10/2025 12:46 h.
Es evidente que el problema existe, las sopladoras a motor de combustión están muy extendidas por toda la ciudad, en este caso la solución es bien se cilla pues existen en el mercado sopladoras a baterías de hecho me costea que existen algunas por la ciudad otra cosa es el tema del polvo y demás que generan estos aparatos. Ya se dejo de baldear las calles para limpiarlas, es lo mas eficaz e higiénico de echo por normativa cada cierto metro por las aceras deben de existir bocas de riego para tal fin la cuestión de fondo es que solo se baldea sinforiano madroñero por vivir quien vive y por cuestiones políticas el resto de calles no ven el agua en mucho tiempo

Responder

Máximo 1000 caracteres
Magoo
30/09/2025 19:29 h.
Estas máquinas no limpian. Mueven la suciedad de un lugar a otro levantando un polvo impresionante muy perjudicial para la salud. El que las inventó se quedó tranquilo...

Responder

Máximo 1000 caracteres
User2533
30/09/2025 16:09 h.
Me parece bien que eliminen las sopladoras, el otro día no se podía ni pasar por una calle del polvo en suspensión que había. Por cierto, lo de no fumar en sitios públicos está muy bien, pero y el humo que cubría hoy todo Badajoz y que nos tragamos todos los ciudadanos, ¿De donde viene eso? ¿Ahí no hay responsables, ni responsabilidades?. ¿Quizás un artículo/investigación sobre este tema?

Responder

Máximo 1000 caracteres
Kukiku
30/09/2025 11:24 h.
Venga 👍 , y yo pido que alguien haga algo en esta ciudad con los patinetes por las aceras a toda leche , ayer sin ir mas lejos o me tiro contra la pared o me atropella uno , verguenza me da ya enseñar esta ciudad a gente que viene a verla, tengo que tener cuidado de no llevarlos a zona de minas perrunas ,cada dia mas sucia e incivilizada , BIEN !!!!!! 🥳

Responder

Máximo 1000 caracteres