WhatsApp elimina 6.8 millones de cuentas vinculadas a estafas
11 de Agosto de 2025
En las últimas horas, Meta ha eliminado 6,8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a centros de estafas criminales dirigidas a todo tipo de personas a nivel mundial.
La compañía explicó que, gracias a sus sistemas de detección y monitoreo, pudieron identificar y bloquear estas cuentas de forma preventiva, incluso antes de que los estafadores pudieran empezar a usarlas.
Meta explica que los estafadores utilizan campañas masivas que van desde falsas inversiones en criptomonedas hasta esquemas piramidales. En todos los casos analizados se solicita lo mismo: piden pagar por adelantado con la promesa de obtener grandes ganancias o devoluciones, lo cual debe considerarse una señal de aviso sobre este tipo de engaños.
Además, a lo largo de la estafa suelen mover al usuario entre diferentes plataformas y redes sociales con el fin de que a las mismas les sea más difícil analizar este tipo de engaños.
Recientemente, WhatsApp, Meta y OpenAI lograron frenar una serie de estafas vinculadas a un centro de operaciones criminales en Camboya. Estas estafas incluían desde falsas ofertas de pago por dar “Me gusta” en redes sociales, hasta esquemas piramidales relacionados con el alquiler de scooters o supuestas inversiones en criptomonedas.
Como consecuencia de todo lo anterior, WhatsApp ha emitido una serie de recomendaciones tales como no responder de inmediato a los mensajes sospechosos, sino analizar detenidamente si su contenido puede ser una estafa.
Además, “también debemos verificar la identidad de quien dice ser nuestro familiar o amigo, intentando ponernos en contacto con él a través de otro medio. Por ejemplo, si te escribió por WhatsApp, intenta llamarlo a su número habitual o hacerle una videollamada. Si fue por SMS, comunícate por el canal que normalmente usan”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo