10 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

60 imágenes para 60 ediciones del Festival de Mérida

4 de Agosto de 2014

60 imágenes para 60 ediciones del Festival de Mérida

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida muestra a partir de hoy en una exposición fotográfica sus 60 ediciones de la mano de 60 imágenes tomadas a lo largo de sus más de ochenta años de historia.

La muestra ha sido organizada con motivo de celebración de las 60 ediciones del Festival y del 75 aniversario de la Agencia EFE, a la que pertenecen 40 de las 60 instantáneas que se exhiben hasta el próximo 30 de septiembre en la Sala de Exposiciones Santa Clara de Mérida.

El presidente del Gobierno regional, José Antonio Monago, ha sido el encargado de inaugurar esta exposición en un acto en el que ha estado acompañado por el delegado de la Agencia EFE en Extremadura, Gorka Ruíz; el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro; y el alcalde de Mérida, Pedro Acedo.

El jefe del Ejecutivo regional ha indicado que los extremeños pueden ser hoy testigos de esos “recuerdos que nuevamente y sin difuminarse se muestran” en la exposición y ha subrayado que estas imágenes “ponen en valor una parte muy importante” de la historia de la comunidad.

Monago ha destacado que las imágenes permiten al ciudadano trasladarse a tiempos pretéritos y ayudan a entender la evolución del teatro y del Festival, al tiempo que ha indicado que la muestra recoge momentos desde 1933 y es un reflejo de un acontecimiento cultural con “sello y sabor extremeño”.

Se ha mostrado convencido de que esta edición del Festival va a marcar un antes y un después en la historia del teatro y ha añadido que “va a ser única” y así se evidenciará en las futuras muestras que se realicen de la historia de este certamen.

Grandes profesionales

Por su parte, el delegado de la Agencia EFE en Extremadura, Gorka Ruíz, ha destacado que aunque esta muestra es fotográfica, a cada instantánea le acompaña una “maravillosa” crónica redactada por profesionales de esta agencia en la región que el próximo año celebra su 30 cumpleaños.

Ha recordado que la exposición contiene “grandes fotos” como la de Miguel de Unamuno con Margarita Xirgu en 1939 o la de Rafael Alberti en 1988 y ha afirmado que se queda con la última imagen tomada el 9 de julio de este año del espectáculo “Medusa, la guardiana” de Saras Baras porque representa la “continuidad del compromiso” que Efe ha adquirido “hace muchos años” con los ciudadanos.

La exposición

La exposición ofrece un recorrido visual y resumido por las 60 ediciones del Festival, según ha indicado el director del mismo, Jesús Cimarro, quien ha apuntado que este certamen es el “más longevo” de España y uno de los de “mayor referencia de las artes escénicas” del país.

Cimarro ha explicado que la muestra se inauguró hace un mes en Madrid, localidad donde ha permanecido durante tres semanas con una “gran” afluencia de público.

La exposición podrá visitarse hasta el próximo 30 de septiembre en la Sala de Exposiciones Santa Clara de Mérida de lunes a viernes de 9,30 a 14,00 horas y de 17,30 a 20,00 horas. Los sábados solo estará abierta al público en horario de mañana.

Por Isabel Barrena