AOEX: "La prevalencia del tabaquismo en Extremadura es la más alta del país"
La Organización Mundial de la Salud (OMS), pone de relieve los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo y quiere concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.
Cada año, el Día Mundial Sin Tabaco se basa en un lema diferente. El lema del Día Mundial Sin Tabaco en 2020 es: "Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir su consumo de tabaco y nicotina".
Los jóvenes siempre han sido un objetivo de la industria del tabaco, asegura AOEX (Asociación Oncológica Extremeña). ya que son más vulnerables a la manipulación publicitaria. Por ello este año el lema de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco hace referencia a la protección de los jóvenes frente al sector del tabaco.
La campaña servirá para:
- Proporcionar a los jóvenes los conocimientos necesarios para detectar fácilmente la manipulación de esas industrias con el objetivo de que adquieran capacidad de acción y decisión para plantarles cara.
- Concienciar sobre los riesgos que suponen el tabaquismo y la exposición al humo de tabaco ajeno.
- Concienciar sobre los efectos de la exposición al humo de tabaco ajeno sobre la salud pulmonar de las personas de todos los grupos de edad.
- Concienciar sobre la importancia de la salud pulmonar para lograr la salud y el bienestar a nivel general.
Fumar es perjudicial para el sistema inmune y su capacidad de respuesta a las infecciones, lo que hace que los fumadores sean más vulnerables a enfermedades infecciosas, expresa AOEX.
En la actual pandemia provocada por la COVID-19, se considera que fumar es un factor de riesgo para el contagio de la enfermedad y está asociado con un pronóstico adverso y grave de la COVID-19.
La prevalencia del tabaquismo en Extremadura es del 26%, la más alta del país, mientras que la de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es del 12,8%, la segunda de España, lo que supone que el número de enfermos en un periodo de tiempo en función de la población de la región se ha duplicado en los últimos años.
Por ello la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX), se suma a la celebración del Día Mundial sin Tabaco, y ante la imposibilidad de realizar actividades debido a la crisis sanitaria tiene programada una campaña de difusión de redes sociales para evitar que una nueva generación se enganche al consumo del tabaco.