COVID: ¿Qué efectos secundarios sufriremos con la tercera dosis?
La tercera dosis de la vacuna contra la COVID ya es una realidad en muchos países, incluido España, donde se está inoculando a personas en las residencias de ancianos y a grupos de riesgo.
Así, mientras que se evalúa la administración de la misma en otros tramos etarios para un futuro próximo, podemos plantearnos si los efectos secundarios serán iguales que los de la primera y segunda dosis.
A nivel global hasta el momento no hay evidencias claras más allá de los síntomas a corto plazo habituales con la vacuna de Pfizer, que es probable que afecten en mayor grado a los jóvenes, según los datos publicados por la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos.
El estudio de fase tres de Pfizer sobre las vacunas de refuerzo se hizo con unas 300 personas de entre 18 y 55 años.
El 63,7% habría experimentado fatiga; el 48,4% tuvo dolores de cabeza; y el 39,1% sintió dolor muscular.
Como bien se indica, no hubo reacciones graves y la mayoría fueron leves o moderadas, tal y como ocurrió con las otras dos inoculaciones de hace meses.