23 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Otras dos localidades extremeñas elegidas como uno de los Pueblos más Bonitos de España

Otra localidad extremeña es elegida como uno de los Pueblos más Bonitos de España

Los pueblos de Valverde de la Vera y Robledillo de Gata han destapado el cartel que le acredita como uno de los Pueblos más Bonitos de España, tras su inclusión en la red en enero de este mismo año.

 

Se convierten en dos de los cinco pueblos de la Comunidad de Extremadura que entra en esta marca de calidad, junto con Olivenza, Guadalupe, y San Martín de Trevejo.

 

Los bellos municipios tuvieron que superar una dura auditoría de más de 40 puntos, en aspectos tan importantes como el cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones, entre otros muchos, y que actualmente solo la superan un 20% de los municipios que solicitan entrar en esta marca única de calidad, que potencia la belleza de estos pequeños municipios.

 

Durante el acto se explicó la importancia que tiene para esta bella localidad formar parte de este selecto grupo y el impacto y proyección que generará a nivel turístico. Los vecinos de Valverde de la Vera pudieron conocer más sobre este reconocimiento y los proyectos que tiene previsto llevar a cabo la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España en beneficio de su pueblo.

 

Por su parte Robledillo está emplazada en la Sierra de Gata, Parque Cultural, encajonada de forma semioculta entre bancales, en el Valle del Árrago. Quizás debido a su emplazamiento, su arquitectura popular se ha conservado a lo largo de la historia. Se trata de una arquitectura identificada por materiales como pizarra, madera y barro.

 

Francisco Mestre, Presidente de la Asociación los Pueblos Más Bonitos de España declaró que era "un día de celebración para Valverde de la Vera y también para nuestra asociación. Valverde de la Vera es una auténtica joya que ha de ser enseñada al mundo, por la autenticidad de su patrimonio, de su cultura, de su gastronomía. El futuro del turismo es acercar la esencia de un bello pueblo, esa que podemos disfrutar en sus pequeños detalles, y que nos hacen percibir una armonía indescriptible, eso es lo que vivimos en Valverde de la Vera cada día”.

 

De Robledillo dijo que "muestra esas pequeñas joyas que se esconden por España, pequeños y bellos pueblos que no han sido descubiertos, diamantes en bruto a los que desde la asociación ayudaremos a pulir algunos detalles, para que puedan alcanzar la excelencia”.

 

“Nos encontramos en una de las provincias más desconocidas de España para el turista y trabajaremos para cambiarlo. En estos diez años de historia hemos conseguido multiplicar en algunos municipios la llegada de visitantes hasta por 13, se han creado nuevos hoteles y casas rurales y también nuevos restaurantes. Gracias a la desestacionalización del turismo se genera riqueza y se fija población en nuestros bellos pueblos”, concluyó Francisco Mestre.

 

El director general de turismo de Extremadura, Francisco Martín Simón incidió en “el excelente trabajo que realiza esta asociación para poner en valor el patrimonio material, natural e inmaterial de estos 104 municipios, cinco de ellos en Extremadura y estoy seguro que próximamente tendremos más. Hoy arranca un impulso decisivo que va a generar turismo de calidad, ese que nos permitirá que los niños y niñas que viven hoy aquí no tengan que emigrar como muchos de sus antepasados”

 

Otras autoridades también asistieron al solemne acto, alcaldes de los municipios de alrededor y de otros pueblos miembros de la asociación.