El Festival Folklórico arranca hoy en Badajoz con el desfile de los grupos
4 de Agosto de 2014
El jueves 24 de julio comienza la programación del XXXV Festival Folklórico Internacional de Extremadura en Badajoz.
La primera actividad será el desfile tradicional de los grupos de folklore por las calles de la ciudad a partir de las 12,00 horas. Saldrán de la avenida de Colón y recorrerán Ramón y Cajal, las calles Menacho, Francisco Pizarro, Virgen de la Soledad y San Juan hasta la plaza de España antes de bajar a la plaza de Minayo por la calle Obispo San Juan de Ribera y detenerse en el paseo San Francisco donde finaliza dicho desfile.
Por la noche, se celebrará la ceremonia de apertura del festival con todos los grupos que dará comienzo a las 22:30 horas en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto.
Después, actuarán los grupos de Badajoz, Benín y Egipto.
El primer grupo en actuar en el Auditorio será el anfitrión, Asociación de Coros y Danzas Extremadura de Badajoz.
En segundo lugar lo hará AlBuhayra Folk Dance Group of Egypt. Procedente de Alejandría, junto al mar Mediterráneo, se fundó hace más de 30 años representando la riqueza variedad del folklore Egipcio. Ha representado a Egipto en muchos festivales internacionales de la historia donde suele obtener el primer lugar en competiciones internacionales. Muchas otras representaciones de grandes coreógrafos egipcios que reflejan la cultura real de Egipto con una historia de más de 7000 años.
Para finalizar la gala, se ha elegido a la Agrupación Artística Nacional de Benín.
El Conjunto Artístico Nacional de Benín se creó por decreto ministerial en 1992 y en 2012 fue reconocido por un decreto sobre la creación, asignación, organización y funcionamiento como Agrupación Artística Nacional. La tarea asignada a esta unidad es la formación de actores de las artes culturales y configurar el Ballet Nacional de Benín, coro polifónico nacional Benín y el Teatro Nacional de Benín.
El Ballet Nacional de Benín se compone de artistas profesionales de los mejores grupos de danza y ballet de su país. El trabajo artístico se centra en la investigación en el ámbito del patrimonio cultural inmaterial (canciones, bailes, música, proverbios, juegos tradicionales ...).
Su repertorio se centra en el 80% en las danzas de júbilo, los rituales vudú o danzas y bailes durante la real Abhomey y Nikki y el 20% en la investigación sobre la danza contemporánea. Actualmente está dirigido por Marcel Zounon, investigador y coreógrafo Coffi ALLADE.
Las entradas para las actuaciones en el Auditorio Municipal ya están a la venta por un precio único de 8 euros.
Por Eloy Morera