3 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

FEEXTUR hace balance del verano turístico en Extremadura

FEEXTUR hace balance del verano turístico en Extremadura

 

La Federación Extremeña de Turismo Rural (FEEXTUR), entidad que representa al sector en el mundo rural, ha presentado el balance de la campaña estival de 2025, marcada por los graves incendios que afectaron a comarcas turísticas de referencia como Las Hurdes, Ambroz, Valle del Jerte y Tierras de Granadilla.

 

En el conjunto de la región, el turismo se ha mantenido estable en comparación con 2024, aunque con diferencias entre las dos provincias.

 

En Cáceres, la ocupación ha descendido un 0,5 % respecto al año pasado, cuando se alcanzó un récord histórico. Pese al descenso en el número de viajeros, las pernoctaciones se mantienen por encima de las tres noches de media, gracias al atractivo de gargantas y piscinas naturales.

 

La Sierra de Gata ha sido la comarca revelación, con un incremento notable en la llegada de turistas gracias a sus alojamientos de calidad, campings, enclaves naturales, zonas de baño y su red de “pueblos más bonitos”.

 

Por su parte, la provincia de Badajoz ha registrado cifras muy similares a las de 2024, con un crecimiento destacado del turismo internacional. Visitantes portugueses y americanos, principalmente de Estados Unidos y Argentina, han impulsado la ocupación gracias al interés por los eventos culturales, la riqueza patrimonial y los espacios naturales de la Raya con Portugal.

 

Las banderas azules en el sur y este de la provincia se consolidan como un reclamo, al tiempo que localidades como Olivenza, Jerez de los Caballeros o Llerena refuerzan su atractivo como destinos patrimoniales.

 

En el conjunto nacional, España alcanzará los 98 millones de turistas en 2025, de los cuales 1,6 millones habrán elegido Extremadura como destino, consolidando a la región como un punto de referencia para el turismo de naturaleza y cultural, con una proyección creciente en mercados internacionales.

 

FEEXTUR, integrada en COEBA-CREEX, reafirma su compromiso de trabajar junto a todo el sector turístico de la región para superar los efectos de los incendios y reforzar la posición de Extremadura como destino sostenible y de calidad.