El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha afirmado que se está trabajando para frenar las subidas abusivas del alquiler, garantizar viviendas dignas a precios asequibles, ayudar a los más vulnerables e impulsar la Ley de vivienda para fortalecer derechos y garantizar la seguridad jurídica.
En su intervención en el Congreso de los Diputados, Ábalos sostiene que uno de sus objetivos principales es garantizar el acceso a la vivienda mediante el incremento de la oferta de vivienda de alquiler social y asequible, las ayudas al alquiler y la inversión en rehabilitación como una pieza clave para la reactivación económica.
El ministro ha afirmado que para 2021 se ha aprobado el mayor presupuesto de la historia en materia de vivienda, ya que se han destinado 2.250 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.775 millones.
Además, para estimular la oferta se está avanzando en el Plan de viviendas para alquiler asequible, que permitirá el desarrollo de un parque de hasta 100.000 viviendas. Este plan cuenta con dos ejes de trabajo:
- El primero de ellos, que rondará las 44.000 viviendas en total, está basado en la acción directa del Ministerio para la creación de un parque público de vivienda social.
- El segundo eje cosiste en la colaboración público-privada para la creación de un fondo social de unas 56.000 viviendas.
También se ha encargado de anunciar que hoy se inician las obras de urbanización de los terrenos en desuso del cuartel de ingenieros en Valencia, algo que permitirá la creación de 438 nuevas viviendas.
Asimismo, el ministro se ha encargado de recordar que recientemente se ha publicado el trámite de audiencia e información pública del proyecto del nuevo Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. Este plan profundiza en la función social de la vivienda para facilitar el acceso a ésta en régimen de alquiler a aquella población con dificultades económicas.