3 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

OPINIÓN: El mundo rural no es solo la caza

FONDENEX

31 de Agosto de 2025

OPINIÓN: El mundo rural no es sólo la caza

 

El 28 de agosto la presidenta de la Junta de Extremadura se ha reunido con el presidente de la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) y han abordado distintos temas relacionados con el ejercicio cinegético.

 

FONDENEX ya ha declarado en varias ocasiones que está a favor de una caza razonable, incluso en espacios naturales protegidos, siempre que se observen unas premisas básicas: que hay especies que se pueden cazar y otras no, que hay artes de caza que se pueden utilizar y otras no, y que hay épocas en las que se puede cazar y en otras no. Un buen cazador es un buen conservacionista; un escopetero y un especulador cinegético, no.

 

Algunos de los temas expuestos por el presidente de FEDEXCAZA a Guardiola, los compartimos plenamente: la recuperación de la caza menor, la lucha contra el furtivismo, la disminución de algunos trámites administrativos para temas concretos, la promoción de la carne de caza, etc…

 

Pero hay otros con los que discrepamos radicalmente, como pedir medidas para “controlar los meloncillos”. Estas medidas han sido un rotundo fracaso, ya que no han llegado al medio centenar las peticiones realizadas, prueba evidente que el supuesto daño causado por esta especie es un bulo, como demuestran distintos estudios científicos sobre su alimentación.

 

Lo que es inadmisible es que María Guardiola, que es la presidenta de todos los extremeños, solo oiga la voz de FEDEXCAZA, que, dicho sea de paso, no representa a todo el mundo cinegético, y no oiga la voz de quienes nos dedicamos a la conservación de la Naturaleza, y en el caso de FONDENEX, no será porque no se le haya pedido en varias ocasiones.

 

La caza es un recurso económico importante para Extremadura, nadie lo duda, y como hemos dicho antes, bien ejercida, beneficiosa para la conservación de la Naturaleza. Pero un recurso económico tan importante como el cinegético es el turismo que nos visita por nuestros incomparables parajes naturales, su flora y vegetación y su fauna, en especial las aves.

 

Si nuestro patrimonio natural no es bien gestionado, y de momento se hace muy mal, Extremadura no solo perderá calidad ambiental, sino una importante fuente de ingresos económicos.