25 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Pasaporte COVID: ¿Seguirán siendo necesarias las PCR para viajar?

Pasaporte COVID: ¿Seguirán siendo necesarias las PCR para viajar?

El ‘Certificado Digital Covid Europeo’, será la herramienta que utilice la Unión Europea para facilitar el turismo y la movilidad de personas entre los países de la Unión Europea.

La app tendrá los datos sobre la vacunación, sobre si una persona se ha recuperado de la COVID-19 y sobre pruebas de detección de COVID-19, como las PCR o antígenos.

PCR

Son precisamente las PCR una de las cuestiones que más dudas plantean. Si una persona no está vacunada tendrá que seguir presentando una PCR o bien una prueba de antígenos. Las PCR serán costeadas por los propios ciudadanos, con precios dispares entre países y después de la aprobación de 100 millones de euros para seguir abaratando estas pruebas.

¿Para los vacunados?

El día 1 de julio, todos los ciudadanos vacunados de los 27 países de la Unión Europea, Liechtenstein, Islandia y Noruega podrán moverse por todos los territorios sin presentar una prueba PCR negativa, ya que el documento exige alguna de las una de las tres condiciones para posibilitar la libertad de movimiento.

Hasta entonces, los criterios los tendrán cada país o cada comunidad autónoma. Baleares ha anunciado que turistas españoles vacunados con al menos una dosis podrán viajar a las islas sin presentar una PCR negativa. Los no vacunados, en cambio, tendrán que presentar una prueba negativa de antígenos. En Canarias, también será posible viajar sin PCR estando vacunado, pero tendrán que esperar a la entrada en vigor del pasaporte COVID 1 de julio.

Algunos países, al igual que España, han adelantado el permiso para viajar allí a las personas vacunadas sin tener que presentar una prueba PCR. Se trata de países europeos como Polonia, Rumanía, Chipre y Dinamarca.