Redacción
El Ingreso Mínimo Vital llega en septiembre a 800.000 personas
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha aprobado 336.933 prestaciones de Ingreso Mínimo Vital, con prácticamente 800.000 personas beneficiarias. De ellas, casi un 40% son menores, lo que indica la incidencia que está teniendo la prestación en la reducción de la pobreza infantil. Las 336.933 prestaciones...
Cáceres registra una ocupación turística histórica en el mes de agosto
Las encuestas de ocupación turística de Cáceres en agosto de 2021 reflejan unos datos “históricos”, porque han sido los mejores de la historia de la ciudad, recogiendo el mejor mes en cuanto a pernoctaciones desde que se tiene registro, en hoteles y apartamentos turísticos. El concejal de Turismo,...
La Seguridad Social registra un saldo negativo de 4,5 millones de euros
Las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo, a 31 de agosto, de 4.563,68 millones de euros. La cifra es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 112.275,04 millones, que presentan un incremento del 3,9%, y obligaciones reconocidas de 116.838,72 millones, que crecen...
20 personas preparan su salida al mercado laboral en la Lanzadera de Empleo de Almendralejo
El director general de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo, Jesús Seco, ha visitado junto al alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, la Lanzadera de Empleo que la Junta de Extremadura desarrolla en la capital de Tierra de Barros y en la que 20 personas preparan su...
Aumentan los "trabajadores pobres" que no pueden pagar suministros
España se sitúa entre los cinco países donde más ha aumentado el número de trabajadores pobres que no pueden pagar la calefacción desde 2009. En Europa, son cerca de tres millones de trabajadores los que no pueden calentar sus hogares, debido a los bajos salarios y la subida del precio...
Hay acuerdo para la prórroga de los ERTE en España
La Vicepresidencia segunda y Ministerio de Trabajo y Economía Social; el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME han acordado prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero de 2022....
El gasto en pensiones supone un 12% del PIB en los últimos 12 meses
La Seguridad Social estima que el gasto en pensiones se sitúa en el 12% del producto interior bruto (PIB) entre el último trimestre de 2020 y el tercero de 2021, de acuerdo con los datos de las nóminas de 2021 (la última es la correspondiente a 1 de septiembre)....
Oportunidad única para disfrutar del arte rupestre en Monfragüe
El Día 9 de Octubre se celebra el 'Día Europeo del Arte Rupestre', fecha en la que la Unión Europea intenta que todas aquellas regiones con legado prehistórico abran sus puertas para darlo a conocer. La Reserva de la Biosfera de Monfragüe esconde entre sus sierras cuarcíticas una...
Domingo 26-SEP: Covid por áreas sanitarias extremeñas
Extremadura ha notificado este domingo un total de 23 casos positivos de COVID-19 confirmados, no habiendo que lamentar fallecidos. La incidencia acumulada a los 14 días en la región se sitúa en 58,07 casos, y a los 7 días en 25,19. POR ÁREAS DE SALUD...
Sábado 25-SEP: Covid por áreas sanitarias extremeñas
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas un total de 38 casos de COVID-19 confirmados y una nueva muerte que arrojó resultado positivo en un test. La incidencia acumulada a los 14 días en la región se sitúa en 58,91 casos, y a los 7 días en...
EMPLEO: Se buscan personas relacionadas con asuntos jurídicos, hostelería, informática y programación
La Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX), oferta un total de cuatro plazas enmarcadas dentro de diferentes secciones. Entre los perfiles se convoca una plaza de personal técnico en asuntos jurídicos, destinada al Área de Gestión del Conocimiento; otra de técnico para cualificaciones profesionales relacionada con la hostelería,...
Qué debo hacer si soy uno de los perjudicados por el temporal
“Después de la tormenta, llega la calma” y tras las fuertes tormentas que ayer inundaron las calles de varios municipios extremeños, toca evaluar los daños materiales y personales que se hayan podido ocasionar. Es entonces cuando no pocos usuarios descubren la cobertura raquítica con la que su seguro...
Nuevo decreto ley para flexibilizar requisitos en ayudas del Gobierno a autónomos y empresas
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto ley mediante el que se modifican los decretos ley 5/2021 y 6/2021, primera y segunda convocatoria, respectivamente, de las ayudas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, en respuesta a la pandemia de la COVID-19, puestas en marcha por...
COVID: ¿Qué efectos secundarios sufriremos con la tercera dosis?
La tercera dosis de la vacuna contra la COVID ya es una realidad en muchos países, incluido España, donde se está inoculando a personas en las residencias de ancianos y a grupos de riesgo. Así, mientras que se evalúa la administración de la misma en otros tramos etarios para un...
La bombona de butano también es mucho más cara que hace un año
La bombona de butano se paga a 16,12 euros, acumulando un aumento de más de cuatro euros desde noviembre del año pasado. Una dolorosa subida para aquellos hogares que dependen del butano para la calefacción y el agua caliente y que acaban de afrontar otra significativa subida del precio de...
¿Qué ahorro supondrán las medidas del Gobierno ante el elevado precio de la luz?
Tras la publicación en el BOE del Real Decreto-Ley 17/2021 de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que su aplicación supondrá una reducción de entre...
El dramático precio de la luz comienza a afectar a turismo, hostelería y alimentación
Como no podía ser de otro modo, las progresivas subidas del precio de la electricidad, el butano y los carburantes se siguen traduciendo en un significativo incremento del IPC en lo que va de este año 2021, especialmente en las partidas de transporte (8,2%) y vivienda (9,7%), tal y...
España se acerca a los 57 millones de pruebas covid realizadas
España ha realizado más de 56,8 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por COVID-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 9 de septiembre, han llevado a cabo un total de 56.889.626 pruebas diagnósticas. De éstas, 40.772.029 son PCR...
A Fondo