4 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

69 municipios de Extremadura no registraron ni un solo nacimiento en todo 2024

Región

3 de Julio de 2025

69 municipios de Extremadura no registraron ni un solo nacimiento en todo 2024

 

Extremadura ha registrado en 2024 un crecimiento natural negativo, a pesar de un aumento en el número de nacimientos con respecto al año anterior. Según los datos provisionales del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), en la región nacieron 7.026 bebés, 225 más que en 2023. Sin embargo, esta cifra no compensa las 11.338 defunciones contabilizadas en el mismo periodo, lo que deja un saldo negativo en el movimiento natural de la población.

 

La tasa bruta de natalidad se sitúa en 6,66 nacimientos por cada mil habitantes, con agosto como el mes que más alumbramientos ha registrado (849), seguido de abril (671) y julio (670). La mayoría de los partos han sido sencillos (98,7%) y el 71,8% de las madres tenía más de 29 años. También destaca que un 10,4% de los nacimientos corresponden a madres extranjeras, principalmente de Rumanía y Marruecos.

 

En cuanto a las defunciones, la tasa bruta de mortalidad alcanza el 10,75 por mil habitantes. Las causas más frecuentes de fallecimiento han sido las enfermedades del sistema circulatorio (26,7%), los tumores (25,2%) y las del sistema respiratorio (12,8%). En total, el 51,4% de las muertes fueron de hombres. Enero y diciembre fueron los meses más luctuosos, con 1.314 y 1.013 defunciones respectivamente.

 

Los matrimonios también han descendido en comparación con 2023. En total, se han registrado 3.680 enlaces, 104 menos que el año anterior, lo que deja una tasa bruta de nupcialidad del 3,49‰. Septiembre fue el mes favorito para casarse, seguido por junio, octubre y agosto. El 72,7% de los enlaces fueron civiles y el 27,3% religiosos. Además, 129 bodas fueron entre personas del mismo sexo.

 

A nivel municipal, 69 localidades extremeñas no han registrado ningún nacimiento en todo el año, aunque son 22 menos que en 2023. Benquerencia ha sido el municipio con la mayor tasa de natalidad (24,1‰). En cuanto a las defunciones, ocho municipios extremeños no han registrado ningún fallecimiento, uno en Badajoz y siete en Cáceres.

 

Los nombres más frecuentes entre los recién nacidos han sido Lucía y Carmen para las niñas, y Manuel y Hugo para los niños. Entre los veinte nombres más usados también figuran Sofía, Paula, Álvaro, Mateo y Daniel. Los datos completos están disponibles en la web del IEEX.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia