22 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

SITUACIÓN ESPECIAL

AEMET no se atreve aún a ofrecer la trayectoria del Huracán Leslie

SITUACIÓN ESPECIAL

8 de Octubre de 2018

AEMET no se atreve aún a ofrecer la trayectoria del Huracán Leslie

La Agencia Estatal de Meteorología ha lanzado un pronóstico para el Puente del Pilar del 12 de octubre. En el ofrece un pronóstico sobre toda la serie a excepción de para la llegada del Huracán Leslie, del que aún no se atreven a matizar su futura trayectoria y cómo nos afectará.

Jueves 11

La llegada de un frente atlántico dará lugar a precipitaciones que se irán trasladando de oeste a este por la Península. Se espera que sean más intensas y generalizadas en la mitad occidental, especialmente persistentes en Galicia y en las laderas sur de los sistemas montañosos.

El frente alcanzará el área mediterránea ya muy debilitado, por lo que, en caso de producirse precipitaciones, probablemente serán débiles y ocasionales.

Las temperaturas nocturnas ascenderán en la Península y Baleares; en cuanto a las diurnas, aumentarán en el área mediterránea y descenderán en el noroeste.

El viento soplará de componente sur en la Península y Baleares, con rachas fuertes en el cuadrante noroccidental y Pirineos, y muy fuertes en el área cantábrica. En Canarias, probabilidad de algún chubasco ocasional.

Viernes 12 y sábado 13

Tras el paso del frente las precipitaciones tenderán a remitir, aunque aún podrán producirse chubascos ocasionales en cualquier punto de la Península y Baleares.

Las temperaturas ascenderán de forma generalizada en la Península. Respecto al viento continuará predominando la componente sur, con rachas fuertes en la Cordillera Cantábrica y el noroeste de Galicia. En Canarias, probabilidad de chubascos, especialmente el sábado en las islas occidentales.

HURACÁN LESLIE

Según la Aemet, “existe una elevada incertidumbre en la predicción para el domingo debido a la presencia sobre el Atlántico del ciclón tropical Leslie”, catalogado actualmente como tormenta tropical por el CNH (Centro Nacional de Huracanes de Florida, responsable de la predicción de este tipo de ciclones sobre el Atlántico) desde donde estiman que vuelva a ser huracán el próximo jueves.

“Su trayectoria aún no se puede determinar con suficiente precisión”. En sus últimas salidas los modelos de predicción señalan, con igual probabilidad, que el ciclón podría situarse en los alrededores de Canarias, frente a las costas de Marruecos, o incluso sobre la Península.

“Ante tal diversidad de escenarios no es posible por el momento el avance de una predicción con suficiente calidad para el domingo”, subrayan desde el organismo público.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia