16 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

AOEX y COFEX se unen para dar apoyo a los enfermos oncológicos

Región

20 de Septiembre de 2023

AOEX y COFEX se unen para dar apoyo a los enfermos oncológicos

 

La Asociación Oncológica Extremeña, AOEX y El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura, COFEXT, trabajarán conjuntamente para dar apoyo a personas con enfermedades oncológicas. 

 

La pasada jornada, en la sede de AOEX, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, a la que asistieron la presidenta de AOEX, Isabel Rolán y la presidenta del COFEXT, Mª Eugenia Sánchez. 

 

El convenio tiene como objetivo que ambas entidades trabajen conjuntamente para apoyar a las personas con enfermedades oncológicas. Así, se realizarán charlas informativas, talleres para pacientes y profesionales o actividades de divulgación. 

 

“Para nosotros este convenio supone un refuerzo a los servicios que presta la asociación a pacientes con cáncer y va a ser muy beneficioso para los pacientes porque van a mejorar su movilidad, la fuerza y la funcionalidad física; dispondrán de atención especializada a sus necesidades específicas; se les ofrecerá rehabilitación postoperatoria y se les educará y asesorará en la importancia de la actividad física durante y después del tratamiento. En resumen, la colaboración entre el colegio de fisioterapeutas de Extremadura y la Asociación Oncológica Extremeña va a tener un impacto significativo en la atención y el bienestar de los pacientes, al tiempo que promoverá una mayor conciencia sobre la importancia de la fisioterapia en el manejo del cáncer, lo que se traduce en un enfoque más completo y holístico en el cuidado de los pacientes”. Indicó Rolán.

 

Por su parte la presidenta de COFEXT puntualizó “este acuerdo es muy importante porque los fisioterapeutas somos profesionales sanitarios con un papel fundamental en la mejorar de la calidad de vida de personas con enfermedades oncológicas, independientemente del tratamiento al que se deban someter, teniendo una la labor clave antes, durante y después de los mismos para minimizar secuelas y reducir tiempos de recuperación”, ha explicado la presidenta del COFEXT. A su vez, destacó "la importancia de ponerse en manos expertas y de informar y educar a profesionales y pacientes sobre esta especialidad de la fisioterapia. Existe aún desconocimiento en el papel que tiene un fisioterapeuta en estas enfermedades, pudiendo mejorar o recuperar la funcionalidad, las molestias, la fatiga, los problemas respiratorios, los estados emocionales asociados, las alteraciones del sueño… interviniendo en cualquier fase de la enfermedad y de su recuperación”.

 

La AOEX tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad oncológica que son tratados en Extremadura, así como la de sus familiares, mediante la prestación de servicios desde sus 22 delegaciones de información y asesoramiento social, apoyo psicológico, fisioterapia, voluntariado, ayuda a domicilio y atención a la dependencia, prevención y promoción de la salud, formación, talleres, préstamo de ayudas técnicas e investigación. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia