Avanza la mejora del saneamiento y depuración de las Vegas Bajas
8 de Noviembre de 2016
Imagen | Archivo
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha anunciado la formalización de la contratación de los servicios de consultoría y asistencia para la redacción del anteproyecto de saneamiento y depuración en Villagonzalo, Torremejía, La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago y Nogales, en la comarca de las Vegas Bajas (Badajoz), tal y como ha publicado el BOE.
El pasado 15 de julio se adjudicó a la UTE formada por INVENIO Consultores Ingenieros S. L. y Ecosistemas 2000 S. L. el contrato, por un importe de 204.250 euros.
Las aglomeraciones urbanas a las que sirve esta actuación alcanzan una población de 14.300 habitantes-equivalentes. El vertido de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) se realiza a Zona Sensible de “Albufeira Do Alqueva/Tronco central del río Guadiana”.
El objeto del anteproyecto es la definición de actuaciones en los sistemas de saneamiento y depuración en las localidades indicadas para evitar vertidos inadecuados y expedientes sancionadores en los que están incursos. Todas las localidades pertenecen a la comarca de las Vegas Bajas.
En concreto, los trabajos de saneamiento y depuración a realizar son las nuevas EDAR en Villagonzalo, La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago y Nogales; y la ampliación y adecuación de la de Torremejía.
PLAN CRECE
Esta actuación se enmarca en el Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia (Plan CRECE) que está ejecutando el Ministerio para mejorar la calidad de las aguas residuales.
Este Plan prevé unas inversiones en materia de depuración de 1.100 millones de euros para la puesta en marcha de una serie de trabajos, financiados con Fondos Europeos, destinados a conseguir que todos los municipios depuren adecuadamente sus aguas residuales, conforme a la Directiva Marco del Agua ya que un agua mejor depurada incide directamente en el bienestar de los ciudadanos y porque una depuración adecuada es vital para el mantenimiento de los ecosistemas.
Comenta esta noticia
A Fondo