Babylon Circus despedirá el XXIII Festival Internacional Folk de Plasencia
24 de Agosto de 2018
El XXIII Festival Internacional Folk de Plasencia se despedirá este sábado, 25 de agosto, a lo grande con conciertos a las 21:30 horas en el recinto de Torre Lucía. Babylon Circus será el encargado de poner fin a esta edición.
El grupo extremeño Cerandeo estrenará la noche, un grupo que ya se hacía necesario sobre el escenario del festival.
El segundo grupo que participará en el cierre de fiesta es el asturiano Stormy Mondays, cuya canción ‘Sunrise Number 1’ fuera elegida por la NASA para sonar a bordo del transbordador espacial Endeavour, en su última misión en 2011.
El broche final de la noche será para no parar de bailar, porque desde Francia llega Babylon Circus, con música balcánica, ska, reggae y ese punto circense potente y característico de esta banda que interpreta sus temas en inglés y francés.
TALLERES Y PASACALLES
Los encuentros paralelos a los conciertos y que se han vuelto imprescindibles en el festival por la cantidad de público que asiste son los talleres. Para el último día hay dos programados.
A las 12:00 horas comenzará un viaje en el Centro Cultural Las Claras de la mano de Jorge Arribas con su nuevo proyecto familiar y didáctico ‘El barco de Martín’. Martín es un acordeón al que le gusta jugar y aprender viajando y a bordo de su barco descubre países, instrumentos y ritmos de todos los rincones del planeta.
Jorge Arribas ya ha visitado Plasencia en otras ocasiones porque forma parte del grupo Fetén Fetén, es un músico con formación académica, tiene el grado profesional de flauta travesera y superior de acordeón. Es fundador de los dúos Fetén Fetén y Taper Duel, y también ex componente de la Musgaña y Celtas Cortos. La música y el público infantil serán los protagonistas de este encuentro.
Para aprender a bailar ritmos lejanos nada mejor que seguir las indicaciones de un profesional, por ello Plantagenet, la escuela de baile placentina con solera, ofrece en el parque de La Isla un taller de country que pondrá a mover los pies a vecinos y visitantes de todas las edades.
El country en sus orígenes combinó la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente de Irlanda, con otras formas musicales afroamericanas ya arraigadas en Estados Unidos, como el blues, el bluegrass y la música espiritual y religiosa, como el góspel. El taller de country se realizará a las 20:00 horas y servirá de abreboca para llevar el ritmo festivo bien interiorizado a los conciertos.
Mientras unos bailan en La Isla, otros se dirigen a Torre Lucía en buena compañía, porque los músicos de la Asociación de Tamborileros Santiago Béjar animarán el ambiente del centro de la ciudad e invitarán a todas las personas a seguirlos para disfrutar de la noche grande, la noche en la que se dice ‘hasta el próximo año’ al Festival Internacional Folk Plasencia.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo