15 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Badajoz estudia sumarse a ‘Fortalezas abaluartadas de La Raya’ para ser Patrimonio Mundial

Badajoz

31 de Marzo de 2018

Badajoz estudia sumarse a ‘Fortalezas abaluartadas de La Raya’ para ser Patrimonio Mundial

La candidatura, promovida por Almeida, Elvas, Marvao y Valença aspira a obtener una clasificación conjunta que valore la riqueza internacional del conjunto abaluartado hispanoluso como Patrimonio de la Humanidad.

En una reunión de alcaldes mantenida en la Cámara Municipal de Elvas, acordaron el compromiso de mantener la candidatura abierta y en serie, contemplando así la posibilidad futura de que Badajoz, Olivenza y Campo Maior pudieran unirse.

Allí, el alcalde de Badajoz Francisco Javier Fragoso, se comprometió a comenzar a trabajar y desarrollar las posibilidades de la ciudad para sumarse a este gran proyecto ‘Fortalezas Abaluartadas de la Raya’.

El camino que comenzó hace años con la primera reunión celebrada en la capital pacense y a la que asistieron más de 50 alcaldes, “es ahora una realidad y apuesta firme en la decisión de que la ciudad se una a la candidatura y sea en un futuro Patrimonio Mundial de la Humanidad”, aseguran desde el consistorio.

En dicha reunión, han valorado “muy positivamente” el esfuerzo que Badajoz ha hecho durante los últimos años en pro de la recuperación de su patrimonio. Todo ello unido al futuro corredor verde de la Calle Estadium, mientras las actuaciones solicitadas dentro de los fondos europeos POCTEP, junto con Elvas y Campo Maior, “dejan a la ciudad en una magnifica posición de salida”, reiteran.

Los cuatro municipios que integran actualmente la candidatura ahondarán para poder salvar las dificultades técnicas que supondría una candidatura con municipios de países distintos.

LENTITUD Y PÉRDIDA DE LIDERAZGO

Pero la realidad es otra bien distinta. Asociaciones, expertos y partidos de la oposición vienen criticando durante los últimos años la tardanza del Ayuntamiento de Badajoz, no ya en sumarse al proyecto, sino considerando que debería haberlo liderado.

“Ahora nos tenemos que conformar con ir a remolque, en un segundo plano, dentro de un proyecto donde Badajoz debería ir de líder, pues conserva unas murallas abaluartadas, fosos, revellines, fuertes, hornabeque y demás arquitectura militar digno de que así fuera”, manifiestan desde Juntos x Badajoz.

Ello se suma a las voces que hablan de una pésima restauración del patrimonio pacense: polémicas han sido las restauraciones de un Fuerte de San Cristóbal -que además no atiende a visitas- o la del Baluarte de la Trinidad, que este medio no tuvo reparo en catalogar de “bodrio”, coincidiendo con la opinión general de los pacenses. Y que recordemos costó un millón de euros.

Recientemente han quedado inauguradas tras su rehabilitación dos torres interiores de la Alcazaba, igualmente no sin polémica.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia