14 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Bicicletas equipadas con desfibriladores, nuevo dispositivo de cardioprotección de la ruta 091

Nacional

16 de Septiembre de 2018

Bicicletas equipadas con desfibriladores, nuevo dispositivo de cardioprotección de la ruta 091

Philips, empresa líder en cardiología, colabora con la Policía Nacional poniendo a disposición del Cuerpo una unidad móvil de cardioprotección que consiste en cinco bicicletas equipadas con desfibriladores.

Los dispositivos estarán a cargo de un equipo de técnicos de emergencias que circularán entre los participantes, de manera a posicionarse a menos de cinco minutos de cada corredor, potencial víctima de Paro Cardiaco Súbito (PCS)*. El circuito de carreras solidarias “RUTA 091” que arrancó el 15 de Septiembre en Ciudad Real y recorre en total siete ciudades de España**.

El equipo de cardioprotección actuará en coordinación con el servicio médico de las carreras y será responsable de activar la cadena de supervivencia de manera a acelerar al máximo el tiempo de respuesta del dispositivo de emergencias. /“La cardioprotección ha dejado de ser algo que es bueno tener convertirse en algo que es imperativo tener. El objetivo es estar preparados para atender a posibles víctimas en el menor tiempo posible y así evitar daños neuronales o la muerte”, comenta Antonio Nevado, Director de Comunicación del Cuerpo de la Policía Nacional – órgano organizador de la “RUTA 091”. /

ACTUAR PARA SALVAR UNA VIDA

En septiembre de 2017 entró en vigor en la Comunidad de Madrid el Decreto 78/2017 del Consejo de Gobierno por el que se regula la instalación e utilización de desfibriladores externos en espacios públicos de gran afluencia de personas, como hoteles, centros comerciales, transportes públicos, Administraciones Públicas, centros educativos y deportivos, etc., por lo que cada vez será más común encontrar este tipo de dispositivos de forma accesible. Tras la regularización en Madrid se espera que más comunidades autónomas se involucren en la cardioprotección de espacios públicos y refuercen el número espacios /“cardioresponsables”/ en sus regiones.

EL DESFIBRILADOR, CLAVE EN LA ATENCIÓN AL PARO CARDÍACO SÚBITO

Cada año se producen en España más de 30.000 paradas cardíacas, con una supervivencia del 5%. En el mundo del deporte, profesional o amateur, muere una media de 120 personas al año por esta causa en nuestro país.

De acuerdo con el consenso sobre instalación de desfibriladores en espacios públicos, elaborado por el Consejo Español de Resucitación cardiopulmonar y la Fundación Gaspar Casal, la desfibrilación es la única intervención eficaz que existe para tratar el paro cardíaco. Un acceso rápido a la desfibrilación podría aumentar las probabilidades de supervivencia en 3 de cada 4 casos de paro cardíaco repentino. 

Las características de los actuales desfibriladores, automatizados y seguros, junto a su demostrada utilidad en la cadena de resucitación, ha motivado que la comunidad científica recomiende en su conjunto la difusión e implantación de esta tecnología en áreas de acceso público.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia