La Pdta. de la Asamblea extremeña pide compromiso contra la desigualdad de género
22 de Septiembre de 2023
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha pedido un especial compromiso a los hombres para luchar contra las desigualdades que aún persisten entre mujeres y hombres.
Martín indicó desde Almoharín, localidad cacereña en la que se celebraba el 22 de septiembre la V Feria del Higo, un acto en el que también ha reivindicado la cultura y la historia de Extremadura y el potencial de su ciudadanía.
La presidenta del Legislativo autonómico aseguró que "las mujeres de Almoharín siempre han sido protagonistas en la lucha y reivindicación por la consecución de la igualdad real", a la vez que ha destacado que precisamente el partido de fútbol que ha enfrentado a las selecciones femeninas de fútbol de España y Suecia comenzó con una imagen de las jugadoras de ambos equipos portando una pancarta en la que se podía leer: “Se acabó, nuestra lucha es una lucha global”.
“Es lo que llevamos demostrando muchas durante mucho tiempo, pero algunos no se han enterado”, afirmó Martín, por lo que ha expresado su homenaje a quienes han hecho suya esta lucha para terminar con las desigualdades.
Blanca Martín ha aseverado que es clave seguir apoyando a quienes lo necesitan para que nunca más nadie diga a ninguna mujer lo que tiene que hacer.
“Somos luchadoras y campeonas. Este país ha pasado el mes y medio más vergonzoso a nivel internacional pese a ser un país que cuenta con las mejores leyes y más avanzadas en materia de igualdad”, ha sentenciado.
CULTURA E HISTORIA, EXTREMADURA
La presidenta de la Asamblea ha recordado que hace poco más de un año participó en esta localidad en la inauguración de una estatua del artista extremeño Miguel Sansón dedicada a Hipatia de Alejandría.
Una escultura, ha destacado, con la que se ha apostado por recuperar la figura de una de esas mujeres silenciadas a lo largo de la historia que contribuyeron al desarrollo y realizaron importantes aportaciones en el terreno filosófico y científico.
Martín ha subrayado, también, la capacidad de esta localidad de reinventarse y convertir un producto, como el higo, en motor económico de la zona y hacerlo, además, en medio de una situación económica “complicada”.
“Habéis sabido reinventaros y con este producto habéis logrado implementar en el pueblo y en los alrededores empresas produciendo una parte de la marca de Extremadura que, además, es reconocida en el ámbito internacional”, ha destacado Martín, quien ha apuntado en este sentido el apoyo dado por la Junta de Extremadura y por autoridades como la premiada en esta edición de la Feria del Higo, la exconsejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y actual diputada en el Congreso de los Diputados, Begoña García Bernal.
REIVINDICAR LO NUESTRO
La presidenta de la Asamblea ha manifestado que pese a ser una feria joven, ésta ha conseguido poner el foco sobre un producto que es, además, identidad de Extremadura, no solo en el ámbito agrario, sino también lingüístico.
“Ahora que reivindicamos tanto las lenguas y los dialectos si hay algo por lo que se nos conoce aquí es por decir jigo y no higo”, por lo tanto, también vamos a reivindicar lo nuestro. Somos extremeños y extremeñas, tenemos nuestra cultura, tenemos nuestra historia”, ha afirmado Martín, quien ha aseverado que Extremadura es igual al resto de Comunidades Autónomas de España y va a demostrar lo mucho que vale porque su mayor potencial es su ciudadanía.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo