9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Campamentos Dignidad: "Junta y la Delegación del Gobierno dejan sin agua a los pobres"

Región

6 de Agosto de 2018

Campamentos Dignidad: “La Junta y la Delegación del Gobierno dejan sin agua a los pobres a pesar del calor”

Campamentos Dignidad: “La actitud de la Junta y de la Delegación del Gobierno es impresentable”

Desde los Campamentos Dignidad se critica con dureza tanto a la Junta de Extremadura como a la Delegación del Gobierno en la región por la actitud que mantienen respeto a las personas que ocupan casas de la Guardia Civil en la barriada pacense de Suerte de Saavedra.

“El 27 de julio solicitamos una entrevista a la delegada del Gobierno para hacerle constar, de modo directo, que hay que acabar de una vez con la falta de agua y los problemas a los que da lugar esta carencia vital en las familias que viven en los pisos recuperados en Suerte de Saavedra, Badajoz; así como para que acelere los trámites necesarios para que los 90 pisos pasen a la Junta y se puedan conceder en alquiler social”.

“El hecho de que los representantes políticos de ambas instituciones pertenezcan a un mismo partido, teóricamente debe favorecer las relaciones y entendimientos, y en consecuencia la posibilidad de acelerar los trámites correspondientes”.

“La actitud impresentable socialmente que hasta el momento están teniendo las autoridades políticas impidiendo el acceso al agua, se entiende como una forma de hostigar a las familias para que abandonen los pisos antes mencionados”.

“Este talante se hace más reprochable en estos momentos cuando las altas temperaturas que tenemos en Extremadura acrecientan e intensifican la represalia y represión a la que se somete a estas familias, en las que hay menores que lógicamente acusan con más intensidad todas las carencias y problemas para su salud derivadas de la falta del agua”, se afirma desde Campamentos Dignidad.

“Las familias se aprovisionan de agua yendo y viniendo con recipientes que llenan de una fuente existente en un parque a alejado de sus viviendas algo más de 100 metros, o recibiendo la generosidad del vecindario. Según nos comentan se han cerrado fuentes más próximas a las viviendas”.

“La violencia física que esta prohibición implica es la que se aplica a la pobreza y a la falta de medios económicos y materiales. Los dirigentes políticos encuentran razones de diferentes naturalezas para eximirse del problema, se echan las culpas unos a otros; la omisión en este caso es castigar a la pobreza y acrecentar la desigualdad”.

“Los procedimientos de presión que se aplican contra estos sectores sociales desfavorecidos económicamente pretenden quebrar su voluntad de lucha en la defensa del derecho a la vivienda. La férrea voluntad que muestran nuestros dirigentes políticos contra estos sectores de la población se vuelve flexible, dócil, humanitaria y muy comprensible jurídicamente en aquellos casos en los que están implicados sectores sociales privilegiados por su patrimonio y su riqueza, recordemos uno muy a la vista, Valdecañas”.

“Desde los Campamentos Dignidad requerimos la intervención inmediata de las autoridades de las diferentes administraciones públicas para que no se mortifique más a estas familias y puedan acceder al agua, como cualquiera”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia