3 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

CCOO denuncia la falta de personal y de organización en el SEPE

Región

22 de Febrero de 2018

El sector de la Administración General del Estado de CCOO en Extremadura ha denunciado ante la subdirección general de Recursos Humanos y ante la dirección general de Empleo la “insostenible” situación en materia de personal que está viviendo el SEPE en la región.

Así, desde el sindicato explican que han notado un descenso importante del personal que presta servicios en las oficinas de la región, así mismo indican que esta situación la vienen denunciando desde 2013 ante la dirección provincial sin que se tome solución.

Comisiones Obreras destaca la “precaria” situación de las oficinas de prestaciones de la provincia de Cáceres, como Trujillo con más de la mitad de la plantilla sin cubrir, Jaraíz de la Vera, Miajadas que cuenta solo con dos trabajadores, Hervás con dos trabajadores, Navalmoral de la Mata o Valencia de Alcántara que no dispone de Director.

“Nos encontramos con una situación insostenible de cargas de trabajo debido al gran número de vacantes que se han ido produciendo en los últimos años y que no ha venido acompañada de una Oferta de Empleo Público que vaya reponiendo los efectivos mermados”, señalan.

De la plantilla de Funcionarios, según el sindicato, se cuenta aproximadamente con un 22% de vacantes y en la del personal laboral ronda el 20%, “cifras más que significativas de pérdida de empleo en un territorio como el nuestro, tan castigado por la crisis de los últimos años y, que ha provocado un aumento considerable del número de demandantes que han acudido a las oficinas a gestionar sus prestaciones”, inciden.

También el sindicato denuncia que, dentro de la Dirección Provincial de Cáceres, en la oficina de RATEL (Red de atención telemática) los trabajadores no pueden conciliar la vida laboral y familiar, “pues con los pocos efectivos con los que cuenta, en ocasiones nos hemos encontrado con tan solo un 25% del servicio cubierto”. “Esto provoca una situación de estrés que está afectando a la salud de los trabajadores, además de un deterioro en la prestación del servicio a los usuarios, que no logran contactar con esta oficina con la celeridad que corresponde”.

A todo esto se suma también la denuncia del sindicato sobre el problema que existe en el organismo en cuanto a la organización y redistribución de los Recursos Humanos por parte de la dirección provincial, “con la concesión de Comisiones de Servicio que entendemos no responden a la finalidad para la que se crearon, ni solventan los problemas de personal de las oficinas”. “En este sentido también nos llama la atención que dichas Comisiones de Servicio solo se concedan a personal masculino en detrimento de las posibilidades de promoción de las mujeres”, lamenta el sindicato.

Por eso aseguran que van a seguir denunciando todas estas situaciones y demandando la cobertura de las vacantes, la revisión de las relaciones de puestos de trabajo y la adecuación de las mismas a la realidad de cada una de las oficinas con el objetivo de evitar “las situaciones injustas que sufren tanto el personal del SEPE como sus usuarios”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia