Continúan retirando residuos y enseres que los ciudadanos dejan en el Guadiana
24 de Octubre de 2025
La Confederación Hidrográfica del Guadiana continúa desarrollando actuaciones de limpieza y retirada de residuos en el dominio público hidráulico del entorno de Badajoz, ante la persistencia del abandono de basuras, enseres y vertidos de todo tipo en las márgenes y cauces del río Guadiana.
Durante los últimos meses, se han llevado a cabo diversas operaciones de limpieza en zonas como el azud de la Granadilla, Rincón de Caya, camino del Gévora, azud de la Pesquera, Isla del Pico y la playa de Los 600, con el objetivo de mantener estos espacios en condiciones adecuadas de salubridad y conservación ambiental.
La CHG destina cada año más de 150.000 euros de fondos públicos a estas labores de limpieza, además de desarrollar campañas de educación ambiental y concienciación ciudadana. Sin embargo, pese a estos esfuerzos, se siguen detectando vertidos y acumulaciones de residuos de forma recurrente en distintos puntos del entorno del Guadiana.
Estos trabajos incluyen retirada de basura urbana, escombros, enseres y otros vertidos; labores que se hacen a diario y requieren personal especializado. El problema se agrava en los casos de residuos peligrosos, como fibrocemento, productos químicos o animales muertos, cuya gestión es más compleja y costosa, además de representar un riesgo para el medio ambiente y la salud pública.
Desde la CHG se hace un llamamiento a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad, evite este tipo de conductas y contribuya activamente a su denuncia social, protegiendo así un espacio natural que es de todos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo