13 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Convalidado el Decreto-ley de las nuevas medidas fiscales para Extremadura

Política

29 de Septiembre de 2023

Convalidado el Decreto-ley de las nuevas medidas fiscales para Extremadura

 

En el pleno de la Asamblea de Extremadura se ha llevado a cabo la convalidación del Decreto-ley 4/2023, de Medidas Fiscales que ha salido adelante gracias a los votos de PP y VOX. 

 

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano ha explicado que el carácter de urgencia es debido a la necesidad de atajar desigualdades y hacer justicia tributaria y ha indicado que, según establece el artículo 86 de la Constitución Española un Decreto ley se puede utilizar "en caso de extraordinaria y urgente necesidad" y esta es la situación en la que la consejera ha asegurado que se ha encontrado la región. "Ante esta situación el gobierno de la presidenta María Guardiola no mira para otro lado, escucha, actúa, afronta la situación y aprueba soluciones destinadas a mejorar la vida de todos los contribuyentes, de las familias, de los profesionales y de los autónomos. Y lo hace en tan solo 57 días de gobierno", ha aseverado.  

 

Desgranando las medidas contempladas en el Decreto-ley, Manzano ha criticado que Extremadura sea la Comunidad Autónoma con la presión fiscal más elevada mientras que las rentas son las más bajas del país. "Reducimos los tipos de los dos primeros tramos de la tarifa autonómica del IRPF al 8 y 10% lo que supondrá un ahorro por contribuyente con rentas inferiores a 20.200 euros de casi 300 euros", ha remarcado.  

 

Asimismo, han elevado la deducción por alquiler de vivienda habitual pasando de un 5 o 10% en el caso de zonas rurales, a un 30% e incrementando los límites de 300 y 400 euros anuales, a 1.000 y 1.500. Se mejoran los límites de renta para llegar a más contribuyentes, hasta los 28.000 en tributación individual y 45.000 en conjunta, podrán beneficiarse también las familias monoparentales. 

 

En relación a la bonificación al 100% del Impuesto de Patrimonio, Manzano ha señalado que el principal objetivo es "atraer inversión y fijar población ya que el Gobierno de Fernández Vara se ha dedicado a expulsar a la gente". A lo anterior se suma una bajada al mínimo legal del Impuesto Especial sobre determinados medios de transporte, el llamado impuesto de matriculación, "para corregir un agravio comparativo con el resto de las regiones e impulsar el sector automovilístico". "El impacto de estas medidas se cuantifica en 69.701.541,27 euros. Solo en IRPF estimamos recaudar en este ejercicio 202 millones más que en 2022 y en IVA 202 millones más. Tenemos margen de sobra para cumplir con nuestro deber constitucional de construir un sistema tributario justo", ha afirmado.

 

A estas medidas de carácter tributario se añaden otras dirigidas a favorecer a aquellos que generan empleo, riqueza y desarrollan la región como son los autónomos a los que se les va a pagar 960 euros que equivale al coste de la primera cuota de ingreso en RETA.  

 

Con este Decreto-ley también se ayuda a las familias de acogida, que actualmente reciben 169,25 euros y, a partir de ahora, recibirán 360 euros al mes "con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023 mediante un pago único que se hará en el mes de diciembre".  

 

"Este Decreto-ley es la debida respuesta a la situación actual, de extraordinaria y urgente necesidad. Es la esperada respuesta de los que pagan con dificultad el elevado precio de la hipoteca, los alquileres y los suministros básicos, de los que afrontan con dificultad la subida de la cesta de la compra o de la vuelta al cole más alta de los últimos años", ha concluido Manzano.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia