Cs: “Los planes de empleo de Vara solo sirven para capturar voto rural”
18 de Junio de 2018
Capturar el voto rural. Este es el objetivo, a juicio de Ciudadanos Extremadura, que persigue Fernández Vara con los planes de empleo que lanza, en concreto del presentado la semana pasada dotado con 583 millones de euros para dos anualidades.
La secretaria de Comunicación de la formación naranja, Marta Pérez, ha tachado este plan de “disparatado” y lamenta que cuente con el apoyo de los sindicatos UGT y CCOO. Cree que el bipartidismo de la región es el principal causante de una tasa de desempleo que roza el 30% en Extremadura.
“Vara ha creado un plan para generar empleo público y temporal en los pueblos, y así capturar el voto rural y mantener el voto cautivo de esas zonas”, criticaba Pérez en rueda de prensa celebrada esta mañana en Mérida.
Señala también que el fin principal de estos planes debería basarse en la calidad del empleo pero asegura que por el contrario “están pensados para contentar a los sindicatos y alimentar un sistema que está demostrado que falla”.
Por ello, insta a la Junta a “empezar a trabajar en serio” porque “es momento de dejar a un lado las palabras y pasar a la acción, si no queremos que ésta sea una legislatura perdida”.
LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
Por otro parte, Pérez se ha sumado al descontento de las empresas extremeñas con la nueva Ley de Contratos del Sector Público que entró en vigor en España en noviembre y en Extremadura en marzo. "Entendemos la necesidad de una administración electrónica, pero esta debe ser eficaz y ante todo transparente. Pero la situación en Extremadura es opuesta a los principios que sustentan esta directiva, se ha convertido en un auténtico caos para los que concursan en el sector público".
Lamenta que los extremeños “vuelvan a sufrir una falta de previsión por parte de la Junta” por “la dilación en los proyectos que no terminan de salir, que sufren un estancamiento notorio y que sin duda merma la actividad económica de la región".
AQUARIUS
Por último, y sobre los 630 náufragos del Aquarius que desembarcaron ayer en Valencia, ha querido mostrar el compromiso de su partido aunque considera que este tipo de decisiones deben estar coordinadas con el resto de Estados europeos. “La política migratoria europea no puede estar en manos de un país u otro”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo