4 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Denuncian “la brecha de inversiones en infraestructuras de comunicación que condena a Badajoz”

Badajoz

4 de Septiembre de 2025

Denuncian “la brecha de inversiones en infraestructuras de comunicación que condena a Badajoz”

 

Desde la Asociación Cívica de Badajoz manifiestan públicamente profunda frustración e indignación por la histórica desatención en materia de infraestructuras de comunicación que sufre la ciudad de Badajoz. “Alzamos la voz para denunciar que, mientras otras capitales extremeñas avanzan con proyectos vitales, Badajoz sigue estancada, sufriendo una brecha de inversión que compromete nuestro desarrollo económico y nuestro futuro”.

 

​Afirman que “resulta lamentable tener que comparar nuestro progreso con el de otras ciudades. Hemos observado con preocupación cómo se finalizan proyectos cruciales en lugares como Cáceres —un buen ejemplo de ello es la Ronda Sur de Cáceres, mientras que, en Badajoz, nuestra propia EX-C1 sigue sin concluirse. Además, soluciones como la conexión de Badajoz con el aeropuerto, o la misma conexión de la futura autovía a Cáceres con la A-5 sin enlace directo y con cinco rotondas intermedias, presentan tramos que son, francamente, una burla para sus ciudadanos, llenos de rotondas sin sentido que frenan el tráfico y demuestran la falta de ambición de las administraciones”.

 

​Están hartos de ser la ciudad "ultraperiférica" a la que se le reserva el rol de granero de votos. Las autovías del siglo XXI no pueden ser caminos de tierra. Mientras otras capitales disfrutan de enlaces directos y a distinto nivel, nosotros nos vemos condenados a rotondas que nos alejan de transportes rápidos, cómodos, seguros y eficientes, y de la modernidad.

 

“Esto no es una cuestión de partidos, sino de defender la ciudad. Hacemos un llamamiento a todos los representantes políticos para que dejen de anteponer sus siglas a los intereses de Badajoz y exijan, de una vez por todas, un trato justo”.

 

​Desde la Asociación, no solo piden la finalización de los proyectos pendientes desde hace décadas, como la ronda sur hasta la carretera de Sevilla o la autovía a Cáceres, sino que exigen nuevas actuaciones estratégicas que conecten a la ciudad con el resto de la Península, incluyendo autovías directas a Huelva, Granada y Valencia. El PIB per cápita de la provincia es uno de los más bajos de España, y es en gran parte debido a este abandono, indican.

 

“La falta de infraestructuras de comunicación no solo afecta a los tiempos de viaje, sino que ahoga nuestra capacidad para atraer inversiones, crear empleo y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, concluyen.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

SoloBadajoz
04/09/2025 20:56 h.
Es algo endémico. Nuestro gobierno, el local, lleva lustros haciendo política en clave nacional, sumido en una guerra de partidos sonrojante, pero no olvidemos que cada uno tiene lo que merece, pues es sonrojante el nivel de servilismo, de amiguismo y de varios -ismos más, que no se podrían publicar. Ahora que no se puede culpar al odio que Vara tenía por Badajoz, que es lo que pasa señor Gragera?? Detrás de quién se va a esconder ahora la torpeza que demuestran usted y su equipo, solo comparable a la de Fragoso... Que falta de Badajocismo, que pena...

Responder

Máximo 1000 caracteres