1 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Denuncian sondeos sin licencia de una empresa minera en la Sierra Pallares (BA)

Agro

31 de Julio de 2025

Denuncian sondeos sin licencia de una empresa minera en la Sierra Pallares (BA)

 

La Plataforma Ciudadana Alconchel Sin Mina ha presentado una nueva denuncia ante el Seprona y el Ayuntamiento de Táliga por sondeos que está realizando la empresa minera Atalaya Ossa Morena (antes Río Narcea Níckel) en la Sierra Pallares, sin la correspondiente licencia, ante lo que exige la paralización inmediata de las prospecciones.

 

La denuncia, interpuesta el pasado 20 de julio, concierne al permiso de investigación Don Julián para la explotación de la mina a cielo abierto Gato Montés, ante la falta de licencia urbanística del Consistorio de Táliga para los sondeos que se están acometiendo, como administración directamente afectada, al estar la zona de prospecciones en dicho término municipal.

 

Además de no disponer de permiso municipal para las acometidas en zona de dehesa boscosa, la multinacional minera está actuando en suelo no urbanizable de protección estructural, donde la legislación y varias sentencias firmes prohíben expresamente este tipo de actividades extractivas y con impacto ambiental.

 

Según consta en la denuncia interpuesta, se han detectado perforaciones en época de parada biológica, comprendida entre el 1 de marzo y el 16 de julio, en contra de lo establecido en la propia resolución del permiso de investigación.

 

Existen pruebas gráficas y audiovisuales del paso de maquinaria pesada (oruga) y de la realización de al menos dos sondeos en la finca Pallares, sin constar comunicación previa a los servicios ambientales, como exige la normativa.

 

PARALIZACIÓN INMEDIATA, RESTAURACIÓN Y ACTUACIÓN

 

La Plataforma ciudadana Alconchel Sin Mina agrega que la prórroga del permiso Don Julián no ha sido oficialmente concedida desde 2021, por lo que denuncia que las prospecciones de la minera carecen de cobertura legal.

 

El colectivo ciudadano solicita la paralización inmediata de los trabajos, exige la restauración de la legalidad urbanística, así como la suspensión de cualquier acto administrativo que intente amparar dichas actuaciones. También solicita el auxilio de las autoridades correspondientes para impedir que se siga atentando contra la normativa ambiental y urbanística.

 

Junto a la denuncia interpuesta, la cual también ha sido remitida a la Dirección General de Minas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, se ha aportado amplia documentación acreditativa y material gráfico que respalda todos los hechos denunciados.

 

La Plataforma Alconchel Sin Minas continuará actuando con firmeza en la defensa del territorio rural sostenible, las explotaciones agroganaderas extensivas, la preservación de la dehesa y el impresionante entorno natural de la comarca de Llanos de Olivenza, así como en asegurar pueblos vitales, con proyectos de vida sostenibles que impidan la migración del colectivo de jóvenes y la merma de recursos fundamentales como el agua.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia