13 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Ecologistas no admite rebajas “a cambio de la seguridad de miles de extremeños”

Región

1 de Julio de 2017

Ecologistas no admite rebajas “a cambio de la seguridad de miles de extremeños”

La organización ‘Ecologistas en Acción’ lamenta que la Junta de Extremadura considere inevitable la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, y apruebe medidas económicas compensatorias “sin presentar batalla por el cierre”.

Critican la iniciativa y resolución de la Asamblea de Extremadura, consistente en aprobar medidas económicas compensatorias frente a la posible renovación del permiso de explotación de la Central Nuclear de Almaraz más allá del año 2020.

Para la organización ecologista, dicha resolución “no es más que un signo de que la Junta da por hecha la continuidad de la Central y baja los brazos sin presentar resistencia”. Además, argumenta que “no es momento de plantear estas medidas compensatorias sino de presentar batalla ante la posible continuidad de Almaraz.

“No se pueden pedir migajas a cambio de la seguridad de miles de personas, del medio ambiente y de las futuras generaciones, que van a tener que afrontar durante miles de años unos residuos de imposible gestión, cuyo coste es incalculable y muy superior a la compensación económica presentada”.

También lamentan que cuestiones “tan graves” se enfoquen desde un punto de vista meramente económico, teniendo en cuenta que además, dichas medidas llegarían tarde, ya que la central lleva más de 30 años contaminando Extremadura, “sometiendo a riesgo a su población y llevándose grandes beneficios económicos, sin que se haya compensado por ello al pueblo extremeño”.

Para concluir, la organización insta a la Junta de Extremadura a demostrar una actitud más combativa frente a la posible continuidad de la central nuclear. Asimismo, recuerda que la sociedad civil va a continuar movilizándose para exigir el “cierre de Almaraz y de todas las demás”, así como la implantación de un nuevo modelo energético justo y democrático, basado al 100 % en energías renovables, limpias y sostenibles.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia