14 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Educación sólo permite secundar la huelga las dos últimas horas lectivas

Política

7 de Marzo de 2018

Educación permite secundar la huelga las dos últimas horas lectivas

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha convocado este miércoles en Mérida a los sindicatos UGT y CCOO, que forman parte del Comité de Huelga, con quienes han acordado que las personas que trabajan en los centros educativos y que quieran sumarse a la huelga feminista convocada para mañana jueves, día 8, puedan hacerlo tan solo las dos últimas horas lectivas de la mañana.

A pesar de ello, desde la Junta de Extremadura y la Consejería del ramo indican: "respetamos el derecho a huelga y apoyamos la causa del Día Internacional de la Mujer”, ha manifestado la consejera.

Gutiérrez ha recordado que el pasado lunes, 5 de marzo, hubo una reunión en la Consejería de Educación y Empleo "en la que no se especificó la posibilidad de modificar el horario de los paros de la huelga en el ámbito docente", por eso, ahora la consejera ha convocado a los dos sindicatos que forman parte del Comité de Huelga, para aclarar este término y que no surjan dudas.

"Hemos creído necesario, para dar un carácter formal y legal, que esto se establezca en un acuerdo para que no haya lugar a dudas y los centros educativos puedan acogerse a secundar la huelga en las dos últimas horas de la mañana. Tanto por parte de docentes, alumnado a partir de 3º de ESO y personal laboral”, ha señalado la consejera.

Un acuerdo que va a quedar plasmado en un documento que están enviando a los centros educativos, y del que son cómplices tanto la Consejería como CCOO y UGT.

“Lo hacemos para garantizar el derecho a huelga en el ámbito educativo y que nadie aproveche cualquier error que podamos cometer para poner en duda o hacer un aprovechamiento partidista de ello”, ha recalcado la consejera.

"CLARIDAD"

“Quede claro que nosotros apoyamos el derecho a huelga, en las distintas iniciativas que hay desde diversas organizaciones sindicales, tanto la huelga de 24 horas, como el paro de 2 horas, establecido por las dos organizaciones sindicales que pertenecen al Comité de Huelga. Nosotros tenemos que apoyar y respetar la decisión del que quiera ir a esta huelga en cualquiera de los formatos, como no puede ser de otra forma. Que quede totalmente claro”.

La consejera también ha aprovechado para mostrar el desacuerdo de la Consejería de Educación y Empleo a una comunicación que salió el lunes de la Delegación Provincial de Educación de Cáceres dirigida al personal laboral, y que ya ha sido subsanada.

“Eso no se puede hacer y, por supuesto, yo quiero expresar que nosotros estamos en contra, que no hemos manifestado al funcionario encargado de mandar ese correo que lo hiciera en esos términos, ni mucho menos. Ha sido un error".

De hecho, prosigue, "hemos tomado cartas en el asunto y se ha rectificado. Que quede clara la postura de esta Consejería, de esta consejera y, por supuesto, de la Junta de Extremadura".

Los servicios mínimos están publicados y establecidos, algo que han acordado igualmente en el Comité de Huelga.

"EL COMPORTAMIENTO DEL PSOE ES LAMENTABLE"

Por su parte, Podemos ha anunciado que ha elevado a los servicios jurídicos del partido la vulneración del derecho a huelga “que está realizando el Gobierno presidido por Guillermo Fernández Vara”.

“Ante la grave violación de este derecho constitucional por parte de la Administración Pública, Podemos estudiará las medidas legales a adoptar para garantizar que todas las trabajadoras y trabajadores públicos que quieran secundar la Huelga Feminista del próximo 8 de Marzo puedan hacerlo sin ningún tipo de coacción”, señalan.

Jara Romero explica que su grupo tiene constancia de notificaciones irregulares, requerimientos para que se informe si se secundará o no la huelga y comunicaciones que obvian el paro de 24 horas, afirmando que esto supone “una vulneración flagrante del derecho a huelga de las trabajadoras y trabajadores públicos”... “Es lamentable que un Gobierno que se define como socialista se comporte como la peor patronal”.

Por su parte, la secretaria de Feminismos y LGTBI de Podemos Extremadura, Clara Sayabera, informa a las trabajadoras y trabajadores que, aunque reciban este tipo de comunicaciones, no están obligados a comunicar si secundarán o no la huelga, además, el partido recuerda que el paro de 24 horas es totalmente legal, ya que está convocado por varios sindicatos como la CGT, CNT o Confederación Intersindical.

Sayabera tilda de “lamentable” que las principales vulneraciones que se están registrando en Extremadura ante la convocatoria del 8 de Marzo procedan de la Administración Pública, “a la que se le presupone que debe velar por el cumplimiento de todos los derechos recogidos en la Constitución”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia