10 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El Plan de Trabajo Digno transforma en indefinidos 1.246 contratos fraudulentos

Región

28 de Septiembre de 2018

El Plan de Trabajo Digno transforma en indefinidos 1.246 contratos fraudulentos

La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez y el subsecretario de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Raúl Riesco, acompañados por la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, han presentado el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020, cuya aplicación en Extremadura ha transformado en indefinidos 1.246 contratos temporales fraudulentos, el 62,5 por ciento de los trabajadores afectados.

En Extremadura los resultados de la actuación de la Inspección de Trabajo en la lucha contra el fraude en la contratación temporal "son positivos", pues entre enero y agosto de 2018 la cifra de transformación de contratos en indefinidos ha sido de 2.697, superando así los resultados totales del año 2017, cuando se alcanzaron 2.561 transformaciones, y duplicando las cifras de 2016, con 1.210 contratos temporales transformados.

Previamente a la presentación en un acto celebrado en la sede de Presidencia de la Junta de Extremadura, tuvo lugar una reunión a la que también asistieron la directora general de Trabajo, Sandra Pacheco; la directora general de Empresa, Ana María Vega, así como la directora del organismo estatal de la Inspección de Trabajo, María Soledad Serrano, junto con representantes de los sindicatos extremeños.

El Plan Director por un Trabajo Digno fue aprobado en Consejo de Ministros de 27 de julio de 2018, con el objetivo principal de recuperar derechos laborales y mejorar la calidad del empleo y de las condiciones de trabajo, reforzando la sostenibilidad presente y futura de la Seguridad Social y de las prestaciones sociales.

Su puesta en práctica implica un giro cualitativo en las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, centradas con el anterior Gobierno en la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, que sin olvidar dicho objetivo ahora se orientarán a la lucha contra la precariedad laboral.

Entre las medidas que contemplan destacan las destinadas a luchar contra el abuso y el fraude en la utilización de los contratos temporales, así como contra los abusos en la contratación a tiempo parcial, excesos de jornadas y horas extras no pagadas ni compensadas.

De agosto a diciembre de 2018 ha sido puesto en marcha un plan de choque que ha supuesto el envío de un total de 81.639 cartas a empresas presuntamente incumplidoras en toda España, 57.677 relativas a fraude en la contratación temporal y 23.962 relativas a contratación a tiempo parcial.

Una segunda fase implicará que, aquellas empresas que no hayan regularizado su situación como consecuencia de la comunicación recibida, o bien hayan procedido a la extinción de la relación laboral de los trabajadores afectados, serán objeto de la correspondiente actuación inspectora.

En Extremadura, el número total de comunicaciones remitidas en la primera fase del plan de choque ha sido de 1.992, de las cuales 1.511 son relativas a fraude en contratación temporal y 481 afectan a posibles supuestos de uso irregular de la contratación a tiempo parcial.

Raúl Riesco ha destacado los buenos resultados de la actuación de la Inspección de Trabajo en la lucha contra la utilización fraudulenta de la contratación temporal, que en Extremadura ha superado la media nacional, y ha anunciado que se va a aumentar el cuerpo de inspectores en 833 plazas en todo el país y un aumento del presupuesto nacional para la Inspección de Trabajo en 30 millones de euros.

También ha señalado que la reforma laboral unilateral que llevo a cabo el Gobierno de España en 2012 “dejó graves heridas en el mercado de trabajo”, y aunque la temporalidad ya era un problema estructural en el mercado de trabajo, ha aumentado como consecuencia de la citada reforma.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

10  comentarios

Un Extremeño más
02/10/2018 23:23 h.
Por cierto, mañana miercoles por la tarde llevaré las 35 horas de trabajo de otros, curro hasta los sabados y más de la mitad de lo que gano se lo llevan para sostener el tinglado. Pregunte por derechos fuera de la Administración. Buenos días y pésima redacción

Responder

Máximo 1000 caracteres
Un Extremeño más
02/10/2018 23:19 h.
Sr Vendetta, como muchos confunde PSOE con administración, la primera necesita sostener un tinglado y la segunda necesita de personal para su fución pública, esto lo pagamos el resto, cuando venga el batacazo agarrense los machos los que tienen o quieren el sueldo nescafe, quedaran los necesarios

Responder

Máximo 1000 caracteres
Vendetta
30/09/2018 17:40 h.
LO BUENO T QUE LE DIRIA A LA ADMINISTRACION QUE PUDEN RECTIFICAR Y BUSCAR SOLUCUINES QUE TIENEN EN SUS PROPIAS LEYES QUE NO APLICAN PARA TODOS IGUALES.¿QUE BONITO PRONTO HAY ELECCIONES.BUENDIA

Responder

Máximo 1000 caracteres
Vendetta
30/09/2018 17:39 h.
Porque la administracion se agarra a este plan si legalmente no cumple con sus trabajadores.Le diria al redactor que no borre la noticia y que investigue el tema y haga que se VISUALICE EL TEMA

Responder

Máximo 1000 caracteres
Vendetta
30/09/2018 17:39 h.
al año en rpt.Anda si paso mucho tiempo y ni aqui lo han echo bien.Esto en toda regla es un ERE ENCUBIERTO permitido por los sindicatos POR EL INTERES DE ALGUNOS.Porque la administracion se agarra a este plan si legalmente no cumple con sus trabajadores.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Vendetta
30/09/2018 17:38 h.
Ahora los quiere regularizar despues de 14,12,10,9.. de trabajo muchos estando en este fraude permitido por la inspeccion de trabajo.Los quiere regularizar al cabo te tanto tiempo metiendolos en RPT y sin poder estos trabajadores DEFENDER sus puestos mandandolos a la calle dentro de poco y que al ca

Responder

Máximo 1000 caracteres
Vendetta
30/09/2018 17:38 h.
Ahora los quiere regularizar despues de 14,12,10,9.. de trabajo muchos estando en este fraude permitido por la inspeccion de trabajo.Los quiere regularizar al cabo te tanto tiempo metiendolos en RPT y sin poder estos trabajadores DEFENDER sus puestos mandandolos a la calle dentro de poco y que al ca

Responder

Máximo 1000 caracteres
Vendetta
30/09/2018 17:35 h.
Sera un funcionanmiento anormal de la Administracion.Este derecho y otros derechos menores se ganaron tambien en sentecia judicial aun sabiendo la administracion el conocimientoo de esto de oficio no lo hacia

Responder

Máximo 1000 caracteres
Vendetta
30/09/2018 17:35 h.
algunos por suerte ganaron ser indefinidos por sentencia judicial,nunca de oficio la administracion lo regularizo este fraude de ley continuo.Porque no actuo en este caso la inspeccion de trabajo

Responder

Máximo 1000 caracteres
Vendetta
30/09/2018 17:34 h.
no se como nuestra admInistracion ahora se quiere poner medallas con este tema,me explico:En extremadura existen unos 600 empleados laborales contratados por obras y servicios,

Responder

Máximo 1000 caracteres