El PP exige al PSOE medidas para evitar que las empresas se vayan de Zafra
31 de Julio de 2018
El Partido Popular (PP) de Zafra ha presentado una moción en la que insta al Gobierno local, con el socialista José Carlos Contreras a la cabeza, a dotar a la dehesa boyal zafrense de los recursos y las infraestructuras imprescindibles para ser un espacio empresarial e industrial que genere empleo en la ciudad y en la comarca.
Los populares recuerdan que, en diciembre de 1999, se compró la parcela denominada ‘dehesa boyal’ con la intención de convertirla en un polígono agroganadero para grandes industrias, que contaría con más de 250 hectáreas.
Han pasado casi 20 años, y las corporaciones siguen sin hacer todas las inversiones necesarias, que habrían estado totalmente justificadas y que hubieran hecho de esta parcela un polígono con las infraestructuras y servicios necesarios para estar a disposición de cualquier empresa que quisiera instalarse en Zafra.
Para los populares zafrenses es necesario urbanizar la dehesa y convertirla en un polígono agroganadero con las infraestructuras pertinentes, realizando las inversiones necesarias para cumplir ese objetivo. De manera que las empresas, industrias y emprendedores vean en Zafra un lugar idóneo para generar negocio, empleo y estabilidad.
El PP de Zafra, sostiene que esas inversiones en la dehesa boyal servirán para evitar que grandes empresas y proyectos abandonen la ciudad y la comarca, por falta de infraestructuras de servicios o por falta de facilidades institucionales para que se instalen en la ciudad y concretamente en ese polígono.
MOCIÓN
En opinión del PP, la instalación de nuevas empresas y la creación de puestos de trabajo debería ser una prioridad de la Corporación que preside Contreras, por lo que el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Zafra solicita al Pleno de la Corporación que se vote favorablemente su moción para realizar los trámites necesarios para urbanizar la dehesa boyal y dotarlas de los servicios y suministros necesarios para cualquier empresa.
Asimismo, el PP propone crear una mesa de trabajo para ir marcando la planificación y seguimiento de las inversiones y labores que se vayan realizando, y que se comprometa una inversión mínima anual en los presupuestos municipales para conseguir este objetivo.
Finalmente, la moción popular insta a que se trabaje para conseguir un mayor porcentaje de urbanización del suelo; y que de los acuerdos alcanzados a nivel local, se dé traslado a la Presidencia de la Junta de Extremadura y a las consejerías competentes en la materia de empleo, infraestructuras y promoción industrial, y a todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, con el fin de que se sumen esfuerzos para que ese polígono genere empleo y futuro para toda la región lo antes posible.
Comenta esta noticia
A Fondo