En Extremadura se hacen 100.000 horas extras a la semana, según CCOO
19 de Julio de 2019
Según el sindicato Comisiones Obreras, los trabajadores extremeños realizan cada semana un total de 100.000 horas extras, de las cuales casi la mitad no se pagan.
La secretaria general de CCOO, Encarna Chacón, así lo ha desvelado tras conocer el informe 'La prolongación no retribuida de la jornada laboral' que ha elaborado su sindicato. Indica por tanto que ese total de horas equivaldrían a 2.500 puestos de trabajo de 40 horas semanales.
Esta situación “provoca el aumento del beneficio de las empresas a costa de la precarización laboral”, apunta Chacón.
En Extremadura la cifra de personas que han trabajado a jornada completa con una jornada efectiva superior a la jornada pactada durante 2018 fue de casi 11.000, por lo que, el 5 por ciento de la población asalariada con jornada completa "prolonga su jornada por encima de la pactada".
Chacón destaca que esta jornada “no pagada y por tanto no cotizada” supone “un fraude por parte de las empresas tanto a los trabajadores como a la Seguridad Social”. El perfil del trabajador que se encuentra en estas condiciones responde a un hombre de 30 a 49 años del sector servicios.
Además, en Extremadura el coste laboral es menor que la media española, con 16,8 euros, según indica el informe de CCOO.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo