España ha formado ya a más de 8.000 militares ucranianos para la guerra
8 de Septiembre de 2025
España se ha consolidado como uno de los principales referentes europeos en la formación de militares ucranianos a través de la misión EUMAM, puesta en marcha por la Unión Europea en octubre de 2022. Desde entonces, se han desarrollado 185 módulos en más de 30 especialidades formativas, con la participación de más de 8.000 combatientes ucranianos.
La instrucción se lleva a cabo en diferentes instalaciones militares de Cartagena, Burgos y Toledo, adaptándose siempre a las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas de Ucrania y a la evolución del conflicto. La flexibilidad de la misión es una de sus principales características, lo que permite dar respuesta a los requerimientos específicos planteados en cada momento.
Entre los programas en marcha destaca el Módulo de Atención Sanitaria en Combate, de seis semanas de duración y 330 horas de formación. Este curso incluye contenidos prácticos esenciales como el control de hemorragias, estabilización y evacuación de bajas, tratamiento de quemaduras y fracturas. Como novedad, también se ha incorporado la preparación en riesgos NBQ (nuclear, biológico y químico), un área de creciente relevancia en escenarios bélicos.
Además de la preparación técnica y táctica, la misión también contempla la atención psicológica a los militares, un aspecto fundamental para quienes afrontan en primera línea las consecuencias de la guerra.
Con estas acciones, España contribuye de manera activa a reforzar las capacidades defensivas de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, al tiempo que fortalece la cooperación europea en el marco de la misión EUMAM.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo