Extremadura se prepara para acoger refugiados ucranianos
2 de Marzo de 2022
El que quiera venir a España va a poder hacerlo con facilidad, ha asegurado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una rueda de prensa junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en relación a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Esto será posible gracias a la directiva de protección temporal, que se activará por primera vez en Europa y se aplicará a todos los refugiados ucranianos, permitiendo una rápida integración además en el mercado de trabajo.
Ahora mismo los refugiados están instalados junto a la frontera y la situación es de incertidumbre, pero se está trabajando para que cuando lleguen haya una red de acogida que dé respuesta a las necesidades de manera inmediata.
La planificación como decimos se hace en conjunto con la Unión Europea y Extremadura se pone a su disposición para ayudar, algo que Escrivá ha alabado: “La disponibilidad de Extremadura es altísima, es extraordinariamente solidaria”. De hecho actualmente ya podrían acogerse decenas de personas.
En el país hay que recordar que existe un mecanismo de acceso para refugiados. Según van llegando familias o personas de manera individual se estudian sus perfiles y necesidades y posteriormente los derivan a distintas zonas geográficas.
De momento no se hablará de cifras porque el destino de la situación es incierto. Lo importante es que esté todo preparado para cuando sea necesario, un mecanismo engrasado ante lo que pueda llegar.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo