3 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Denuncian que las obras de la CHG amenazan el principal dormidero de grullas de Extremadura

Agro

28 de Octubre de 2025

FONDENEX denuncia que las obras de la CHG amenazan el principal dormidero de grullas de Extremadura

 

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha iniciado trabajos con maquinaria pesada en las márgenes del embalse de Los Canchales, entre Montijo y Mérida, con el objetivo de eliminar la planta invasora Ludwigia peploides, originaria de Sudamérica.

 

Sin embargo, la asociación FONDENEX (Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura) ha denunciado que estas actuaciones ponen en riesgo uno de los dormideros de grullas más importantes de la región y del suroeste europeo.

 

Cada otoño, decenas de miles de grullas procedentes del norte de Europa llegan a Extremadura para pasar el invierno y alimentarse de las bellotas de las dehesas. Los Canchales, además de acoger a estas aves, es zona de reproducción para especies protegidas como el charrancito común, la canastera, la cigüeñuela o la garceta común, y es el único lugar de Extremadura donde posiblemente se reproduce la espátula (Platalea leucorodia).

 

Desde FONDENEX cuestionan la actuación de la CHG y han elevado denuncias ante el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), la Junta de Extremadura y el SEPRONA, solicitando la paralización inmediata de los trabajos. La organización critica que las obras se realicen “en plena época de invernada de las grullas”, cuando podrían haberse llevado a cabo en verano, con el nivel del embalse más bajo y menor impacto ambiental.

 

Asimismo, el colectivo recuerda que Los Canchales está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) e incluido en la Red Natura 2000, por lo que la CHG estaría obligada a realizar una evaluación de impacto ambiental previa. FONDENEX exige al presidente de la Confederación que aclare si cuenta con autorización de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura para ejecutar los trabajos en una zona de tanto valor ecológico.

 

“La CHG actúa como un elefante en una cristalería: ya sea en el embalse de Alcollarín, el río Zapatón o Los Canchales, sus actuaciones resultan lesivas para el patrimonio natural de todos los extremeños”, denuncian desde FONDENEX.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia