5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

IU-Mérida impugna las bases del Plan de Empleo Social de Mérida

Mérida

29 de Noviembre de 2017

IU-Mérida impugna las bases del Plan de Empleo Social de Mérida

Izquierda Unida-Mérida ha impugnado las bases que regulan la convocatoria del Plan de Empleo Social, por entender que “vulneran los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público”.

Las bases que regula el proceso selectivo para optar a alguno de los puestos de trabajo incluidos en el Plan de Empleo Social establecen que únicamente “Podrá presentarse, exclusivamente, un miembro por cada unidad familiar”, lo que para la formación supone “una restricción del derecho de los vecinos al acceso al empleo público”.

“Si bien entendemos que el propósito de esta determinación es la de repartir los empleos obtenidos entre el número máximo posible de familias, lo cierto al margen de ello, es que éstos solo podrán extenderse cuando sean respetuosos con la legislación vigente, un requisito que en este caso no cumplen”, indican.

Señalan que los principios generales recogidos en la legislación para el acceso al empleo público son los de igualdad, mérito y capacidad, tal y como vienen expresamente recogidos en el artículo 55 del Estatuto del Empleado Público, por lo que cualquier consideración contraria a esta disposición “es contraria a la ley”.

De este modo, la formación dirigida por Álvaro Vázquez indica que la regulación establecida libremente por el equipo de Gobierno, “restringe el derecho de un vecino a participar en este proceso selectivo, por el hecho de que otro miembro de su familia con el que conviva haya presentado una solicitud, se nos antoja como una vulneración flagrante de las disposiciones legales vigentes, así como una restricción abusiva del derecho de todos los vecinos a obtener un empleo en condiciones de mérito, igualdad y capacidad”

Por ello han interpuesto un recurso ante las autoridades municipales con el propósito de que modifiquen las bases que regulan este proceso en términos que “garanticen el derecho de los vecinos a obtener un puesto de trabajo en virtud de sus propias condiciones personales, sociales y profesionales, que son justamente las que deben considerarse en este tipo de proceso selectivos”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia