24 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Jaén: “Nadie ha mostrado tener un talante más antidemocrático que Vara”

Política

21 de Junio de 2018

Jaén: “Nadie ha demostrado tener un talante tan antidemocrático como Vara”

El secretario general de Podemos, Álvaro Jaén, ha reprochado duramente el pleno de este jueves la actitud del presidente del Gobierno extremeño, Guillermo Fernández Vara, por “vetar de forma sistemática” la acción política de la oposición.

En una pregunta en el pleno de la Asamblea le ha dicho que “nadie, salvo Mariano Rajoy, que demostró tener un talante totalmente antidemocrático, ha vetado tanto en España como usted”. Ha dicho que en ninguna comunidad donde gobierna el PSOE “se han vetado tantas iniciativas como en esta”.

Por eso, lamenta que el ejecutivo de Fernández Vara “dice que es el del consenso y del diálogo, pero tenga más vetos que ningún otro gobierno autonómico de nuestro país”. Asegura que la Junta ha vetado ocho leyes, “con un corte eminentemente social”, registradas por Podemos.

“La última, la propuesta de Ley de Eficiencia Energética para Centros Educativos, con la que se aclimatarían los colegios para que los niños no pasen frío en invierno ni calor en verano, y que crearía más de 1.100 puestos de trabajo directos”, apunta Jaén, quien tacha estos “vetos” de “escandalosos” porque “argumentan que la ley comprometería el presupuesto de este año cuando en el propio texto especificamos que entraría en vigor el año que viene”.

Debido a ello, el secretario general de la formación morada ha vuelto a advertir a Vara que si la Junta no levanta el veto de la propuesta de Eficiencia Energética “acudiremos al Tribunal Constitucional y presentaremos un recurso de amparo porque hasta los letrados de esta Cámara le están diciendo que no tiene razón en el veto, y que podría estar cometiendo un delito de precarización administrativa”.

RESPUESTA DE VARA

El presidente de la Junta de Extremadura ha recordado que no se pueden aprobar leyes que luego no puedan tener eficacia, porque “no están contempladas en la norma que contiene los presupuestos generales de la comunidad”.

En este sentido, ha explicado que cuando se aprueba una ley y ésta afecta al capítulo de gastos e ingresos del presupuesto “se debe detallar de dónde se detraen los fondos para poder desarrollarla”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia