10 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Provincia de Cáceres

La depuradora de Coria pone en marcha la nueva línea de aguas

Provincia de Cáceres

5 de Mayo de 2016

La depuradora de Coria pone en marcha la nueva línea de aguas

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad estatal Acuaes, ha puesto en funcionamiento la línea de aguas de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Coria.

La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera; el alcalde de la ciudad, José Manuel García, y el director territorial de la sociedad estatal Acuaes, Emilio del Pozo Mariño, han visitado la instalación, que estará en periodo de pruebas hasta mayo de 2017.

La actuación ha consistido en la ejecución de una nueva EDAR, que podrá tratar un caudal diario de 7.400 metros cúbicos de agua y atender las necesidades de depuración de una población de 40.000 habitantes/equivalentes.

El proyecto se completa con un nuevo colector emisario de llegada de agua bruta de 800 mm de diámetro.

Los trabajos han contado con una inversión de 5,1 millones de euros, que serán financiados en un 75% por el Ministerio –a través de Acuaes con ayudas del Fondo de Cohesión de la Unión Europea–, y en el 25% restante por el Ayuntamiento de Coria.

Catedral de Coria

La delegada del Gobierno también ha visitado la Catedral de la ciudad, donde próximamente se iniciarán las actuaciones de consolidación estructural y restauración son subvención concedida en la convocatoria de ayudas del 1,5% cultural.

Según ha explicado Herrera, se trata de actuaciones encaminadas al aumento de la seguridad y a la consolidación estructural: Mejora de la estabilidad de la ladera por medio de una pantalla de micropilotes en la parte alta de la misma y mejora de la seguridad de la fachada Este (ábside) por medio de la construcción de dos contrafuertes adosados al mismo.

También se tratarán los problemas derivados de las humedades en el subsuelo mediante cámara de ventilación subterránea perimetral (cámara bufa). Se plantea también minorar la diferencia de cota entre los espacios exteriores y la cota interior de la iglesia reordenando los espacios perimetrales de lado norte y noroeste.

Y por último, se llevará a cabo una restauración general de la fachada Este (ábside): Dado que los trabajos de consolidación de la fachada Este requieren del levantamiento del andamiaje en toda su extensión, se aprovechará para la realización de una limpieza de paramentos y la recuperación volumétrica de piezas, mayormente balaustradas y cornisas deterioradas.

El presupuesto total de las obras asciende a 1.562.626,25 euros. El Ministerio de Fomento financia el 70,75 %, es decir, 1.105.555,95 euros.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia