30 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

La jueza procesa al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

Política

28 de Abril de 2025

La jueza procesa al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

 

La jueza Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, ha propuesto la apertura de juicio oral contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La decisión se basa en presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias relacionados con su nombramiento en 2017 como coordinador de actividades de los conservatorios de la Diputación de Badajoz, cargo que posteriormente fue renombrado como director de la Oficina de Artes Escénicas.

 

La investigación sugiere que el puesto fue creado específicamente para David Sánchez, quien en ese momento carecía de empleo estable. Además, se alega que utilizó su influencia para modificar las condiciones laborales a su favor, incluyendo la contratación de Luis Carrero, exasesor en Moncloa y amigo personal, como su asistente. La jueza también ha señalado la existencia de indicios de arbitrariedad en la creación y adjudicación del puesto.

 

David Sánchez ha negado las acusaciones, argumentando que la plaza fue convocada cuando su hermano Pedro Sánchez "había tocado fondo" en el PSOE y sin expectativas de ostentar un cargo relevante. Asimismo, ha calificado la denuncia presentada por el "pseudosindicato" Manos Limpias como "evanescente", sustentada únicamente en recortes de prensa y un pantallazo del portal de Transparencia.

 

Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el exasesor Luis Carrero también están implicados en el caso. Gallardo ha defendido que el proceso fue técnico y abierto a funcionarios de otras administraciones, mientras que Carrero ha negado irregularidades, alegando que ayudó a Sánchez por amistad sin recibir remuneración.

 

La jueza ha instado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas a que, en un plazo de 10 días, soliciten la apertura de juicio oral, presenten escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa, o excepcionalmente propongan diligencias complementarias. El caso continúa en desarrollo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia