La Torre de las Cigüeñas se abrirá al público antes de fin de año
4 de Octubre de 2017
En la reunión del consejo rector del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, se ha dado cuenta de la constitución de la ‘Comisión mixta de seguimiento’ entre Ministerio de Defensa, Ayuntamiento de Cáceres y el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, que se encargará de regular la fórmula para la apertura al público de la Torre de las Cigüeñas, que es propiedad del Ministerio de Defensa.
En la reunión han estado presentes Elena Nevado, alcaldesa de Cáceres y presidenta del Consorcio; Miriam García Cabezas, secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura; Francisco Martín, director general de Turismo, y Álvaro Sánchez Cotrina, diputado provincial de Cultura, entre otros.
Allí han explicado que esta recién surgida Comisión mixta está compuesta por nueve personas, de los que tres pertenecen a cada una de las entidades representadas y cuya primera encomienda ha sido la redacción de un documento que regule la fórmula de gestión de las visitas a la Torre de las Cigüeñas.
La idea es que dichas visitas se puedan efectuar todos los días de la semana en horario de mañana y tarde, a excepción de los domingos, que sería únicamente en horario de mañana. Asímismo, han barajado la fecha de apertura, determinando que debe hacerse antes de que finalice 2017.
FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS
Cabe recordar que ya han concluido las obras de acondicionamiento que eran necesarias para poder permitir el acceso a la torre sin perturbar la actividad propia del edificio y que salieron a licitación con un presupuesto cercano a 50.000 euros, asumido por el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica.
La secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, ha destacado “la importancia de la rehabilitación patrimonial como fuente de valor cultural, social y económico”.
A su vez, la alcaldesa ha destacado la “gran importancia” que tiene para la ciudad que se haga accesible al público la torre del Palacio de las Cigüeñas, "porque va a permitir seguir ampliando la oferta a los visitantes que se acercan a Cáceres, además de ofrecer una visión única de la ciudad, por su situación estratégica en uno de los puntos más altos de la ciudad monumental".
NUEVA CARTELERÍA
Informaron también de la elaboración por parte del Consorcio de una nueva cartelería para difundir el patrimonio cultural cacereño. En concreto imprimirán 20.000 ejemplares en dos modelos distintos con 10.000 ejemplares cada uno, donde se puede apreciar una representación de la riqueza heráldica existente en Cáceres, que cuenta con 1.238 escudos en edificios y calles, haciendo de ésta una de las ciudades con mayor riqueza heráldica.
Por su parte, los otros 10.000 ejemplares están dedicados a una selección de fachadas singulares de la ciudad.
Por último, han acordado que a la próxima reunión, que se celebrará en el mes de noviembre, llevarán un borrador de presupuesto para el consorcio.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo