27 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Mérida resucita las tradiciones mexicanas con su primera fiesta del Día de Muertos

Mérida

25 de Octubre de 2025

Mérida resucita las tradiciones mexicanas con su primera fiesta del Día de Muertos

 

La Barriada de El Prado se convertirá, del 31 al 2 de noviembre en una "auténtica barriada de cualquier ciudad de México con la celebración del Día de Muertos" según ha explicado el presidente de la misma, Gonzalo Aleson.

 

La delegada de Participación Ciudadana, Susana Fajardo, ha acompañado al presidente de la Asociación vecinal y al presidente de la Asociación de Mexicanos en Extremadura,  José Reyes Muñoz, esta iniciativa, única en Extremadura que intercalará el Día de los Muertos y Halloween en la barriada y, como punto central, en las Instalaciones Deportivas El Prado.

 

Fajardo ha destacado el trabajo realizado para "crear la red y el tejido necesario para que la actividad se lleve a cabo" y ha expresado su deseo de que el evento perdure en el tiempo para convertir la jornada en una convivencia intercultural en la que la ciudadanía pueda "disfrutar y aprender mucho".

 

Ha recordado, además, que se trata de una ocasión en la que "reconocemos y recordamos a nuestros difuntos" ya que el Día de los Muertos "merece ser conocido, para avanzar en convivencia y buena vecindad".

 

El programa arranca el 30 de octubre con el concurso de fachadas y balcones con la temática del Día de los Muertos y decoraciones alusivas a Halloween, aunque estas no participarán en el concurso.

 

El 1 de noviembre, de 19:00 a 19:15 horas, se llevará a cabo una concentración de participantes en las Instalaciones Deportivas El Prado, y desde allí partirá el desfile del Día de los Muertos, en el que participará la Asociación Cultural de Vehículos Clásicos Ciudad de Mérida por las calles Comarca Ribera del Tajo, Fermín Ramos, Orden de la Mesta, Avenida del Prado, Orden de los Templarios y La Antilla, hasta regresar a las instalaciones deportivas.

 

A las 20:00 horas se celebrará un concurso de Catrinas y Catrines de maquillaje y vestuario infantil, así como un certamen de mascotas ataviadas con la temática y la entrega de premios del concurso de fachadas que finalizará con la actuación musical del grupo Mariachi Sur de Zafra.

 

Durante el evento se instalará un altar mexicano "auténtico, no una recreación", como ha explicado Aleson, elaborado conjuntamente por las asociaciones AMEX y AA.VV. El Prado, que estará abierto al público y en él se colocarán fotografías de familiares fallecidos como homenaje.

 

 

Durante la jornada se venderán papeletas para cuatro sorteos: una cena para dos personas en el restaurante Doña Loren de Cáceres; una comida o cena para dos en La Malinche de Cáceres; una cesta de productos mexicanos donada por La Taquería del Sur de Badajoz y el restaurante Los Plebes de Cáceres; y otra cesta similar, ofrecida por Torti Azteca de Almendralejo.

 

El presidente de la Asociación de Mexicanos en Extremadura, José Reyes Muñoz, ha explicado que el propósito de este día es "recordar a los seres queridos que han fallecido, recibiéndolos en altares u ofrendas, con comida, bebidas, objetos personales que disfrutaban en vida". Al tiempo que ha hecho referencia a la película de animación 'Coco'.

 

Gonzalo Aleson ha explicado que se trata de un evento único, nunca celebrado en Extremadura, "que pretende acercar las tradiciones y cultura del pueblo mexicano a todos nosotros. Este día es muy importante para ellos, similar al nuestro de Todos los Santos, pero con un ambiente más festivo sin olvidar el recuerdo a los que ya no están entre nosotros".

 

El evento está abierto a la participación de todos los ciudadanos que quieran acercarse hasta la Barriada del Prado en ese día.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

comentario

Jose Luis Torrente
27/10/2025 12:11 h.
No aprendemos......directos a la extinción..... Nos la metieron con Halloween.... Ahora empezamos con esto de Méjico. Dinero tirado a la basura,somos gilipollas o que ?

Responder

Máximo 1000 caracteres